HOY:

La madre, un sublime icono de la humanidad

El 22 de abril se celebra el Día Internacional de la Madre Tierra, organizaciones internacionales rinden homenaje a este planeta, sustento y vida de nuestra permanencia en esta dimensión, el propósito de ese recordatorio consiste en concientizarnos acerca de su preservación, en la medida de su beneficio tendremos la correspondencia de un mejor hábitat, es la nave de todos a bordo, sin excepción a todos afecta si la tierra enferma. Sin embargo, el 22...
sábado, mayo 10, 2025
Xalapa
nubes
16.2 ° C
16.2 °
16.2 °
92 %
1.8kmh
94 %
Sáb
21 °
Dom
18 °
Lun
24 °
Mar
27 °
Mié
28 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

Pronostican lluvias fuertes en Jalisco, Nayarit, Colima y Michoacán por huracán «Roslyn»

Lo último

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que para este sábado el huracán “Roslyn“, actualmente categoría 3 en la escala Saffir-Simpson, se desplaza frente a las costas de Colima y Jalisco, donde provocará lluvias torrenciales en la costa del Pacífico.

Sus amplias bandas nubosas ocasionarán lluvias torrenciales en Jalisco y Nayarit, intensas en Michoacán y Colima; las cuales podrían incrementar los niveles de ríos y arroyos y producir deslaves e inundaciones.

La Conagua prevé que su circulación generará viento con rachas de 120 a 150 km/h y oleaje de 4 a 6 metros de altura en las costas de Jalisco, rachas de viento de 70 a 90 km/h con olas de 2 a 4 metros en Nayarit, Colima y Michoacán.

Por otra parte, la onda tropical número 28 se desplazará por el sur de México, generando lluvias puntuales fuertes en Oaxaca y Chiapas.

Se pronostica que, a final del día y primeras horas del domingo, un nuevo frente frío asociado con una vaguada polar, se aproximará al noroeste de México, incrementando la probabilidad de lluvias y chubascos en la región, además de vientos con rachas de 70 a 90 km/h y tolvaneras en Baja California y Sonora.

La Conagua pronostica ambiente de frío y bancos de niebla en zonas altas que rodean el Valle de México al amanecer.

Cielo medio nublado a nublado durante el día con probabilidad de lluvias e intervalos de chubascos con posibles descargas eléctricas en el Estado de México y la Ciudad de México.

En la Ciudad de México se pronostica una temperatura mínima de 12 a 14° y una máxima de 24 a 26°. Para la capital del Estado de México, Toluca, temperatura mínima de 8 a 10° y máxima de 19 a 21°.

Relacionados

Los que saben