Gobernantes de Veracruz

La sucesión inmediata de dos veracruzanos en la presidencia de la república: Miguel Alemán Valdés (1946-1952), Adolfo Ruiz Cortines (1952-1958) produjo un nutrido almacigo de veracruzanos en cargos relevantes del gobierno federal, esa arribazón permitió sugerir en el imaginario colectivo que los veracruzanos eran muy “chichos” para la política, de esa percepción cultivada por la inercia de los decires surgieron el “en Veracruz, el más chimuelo masca plomo” y el “calvo peina trenzas”, pero...
sábado, abril 19, 2025
Xalapa
nubes
19.6 ° C
19.6 °
19.6 °
84 %
1kmh
100 %
Dom
29 °
Lun
25 °
Mar
24 °
Mié
27 °
Jue
23 °

Almas pútridas

De acuerdo con el portal web de López Dóriga Digital, «han muerto 45 bebés a causa de tosferina. Ninguno de ellos estaba vacunado. Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad». Por muchos años México fue campeón del mundo en materia de vacunación. Fuimos los primeros en erradicar la polio y otras terribles enfermedades que hoy están de regreso, como el sarampión. La destrucción del sistema de salud, hoy está demostrado, fue claramente...

Al carajo con el «tapado» y el dedazo», candidato de MORENA será elegido por el pueblo: AMLO

Lo último

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, aseguró este sábado que en el proceso en su partido para elegir al candidato para contender por la presidencia en 2024 no habrá “tapados” ni “dedazos”, y será el pueblo quien lo elija.

López Obrador estuvo en Puebla para brindar una conferencia sobre la entrega de obras para la comunidad de Ayoxuxtla, en el municipio de Hueuetlán el Chico. Acompañado del gobernador, Miguel Barbosa, el mandatario se refirió al futuro del país una vez que el cumpla con su sexenio.

«Yo termino pero van a seguir otros, y ya no va a ser como antes, se los aseguro, de que va a haber un ‘tapado’, ¡no, al carajo con eso! Que va a haber ‘dedazo’, ¡al carajo con eso!”, exclamó el titular del Ejecutivo federal.

El presidente se dijo ser “maderista”, por lo que aseguró estar a favor del sufragio efectivo y de la no reelección, señalando también que quien lo releve en el cargo podría ser un presidente o una presidenta, sin descartar que México llegue a tener a una mujer dirigiendo al país por primera vez en la historia.

“¿Quién va a elegir a los candidatos y al próximo presidente o presidenta? Porque tengo hermanos y tengo hermanas. ¿Quién los va a elegir?, porque los quiero mucho a todos: ¡el pueblo! El pueblo es el que va a decidir”, apuntó.

“Afortunadamente, para decirlo coloquialmente, hay tela de donde cortar, son varios mujeres y hombres los que pueden garantizar el relevo en el gobierno para que continúe la transformación en beneficio de nuestro pueblo”, agregó López Obrador.

Fue el primero de diciembre de 2018 cuando Andrés Manuel López Obrador llegó a la presidencia del país. A dos años de cumplir con su mandato, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum; el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard y el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, figuran como las “cartas fuertes” para relevarlo.

Relacionados

Los que saben