La elección intermedia de 2027

La elección presidencial de 1988 está considerada como un parteaguas electoral porque a partir de ese evento político se sucedieron importantes cambios en el esquema electoral de nuestro país; además, surgió con fuerte acento la percepción de un PRI susceptible de ser derrotado. Por otro lado, el gobierno surgido de esa elección con Salinas de Gortari al frente se vio en la necesidad de hacer concesiones importantes a los partidos de oposición, llevándose el...
domingo, abril 27, 2025
Xalapa
cielo claro
26.6 ° C
26.6 °
26.6 °
24 %
4.1kmh
3 %
Lun
27 °
Mar
27 °
Mié
28 °
Jue
28 °
Vie
21 °

Jugar con fuego…

Donald Trump está cumpliendo la mayoría de las promesas que hizo en campaña. Sigue con ello a pesar de que hoy se sabe, por ejemplo, que don PETER NAVARRO, su asesor estrella sobre aranceles, es un impostor que inventa citas y referencias académicas para justificar sus atroces ideas. Parece que el chistecito ya le ha costado a la humanidad más de dos trillones (o billones, en castellano) de dólares. México, el socio comercial más importante de EUA, ya está en recesión. Queda claro el conflicto de intereses del multimillonario Elon Musk,...

«Tengo mi conciencia tranquila», dice AMLO tras el «Culiacanazo»

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Durante conferencia matutina el presidente, Andrés Manuel López Obrador, (AMLO) dijo tener la conciencia tranquila ante el Culiacanazo, el operativo donde se capturó y se liberó a Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán.

“Había un grupo haciendo una investigación para detener a esta persona [Ovidio Guzmán] y deciden aprehenderlo al mediodía en su casa. Hay una reacción del grupo de la delincuencia y empiezan a movilizarse con armas de alto poder, empiezan a agredir a unidades habitacionales de militares, secuestran a militares y se colocan en lugares estratégicos en Culiacán”, comentó el presidente sobre lo ocurrido el 17 de octubre de 2019.

López Obrador explicó que ante la intervención del Ejército hubo otra “respuesta”, donde atacaron a un helicóptero militar.

“Hubo una situación muy delicada,en donde iba a haber una confrontación en plena ciudad, la que iba a -posiblemente- causar la muerte de cientos de personas. Entonces, cuando me informan sobre cómo están las cosas, pienso en la vida de las personas, de la gente y doy la instrucción de que lo liberen para evitar una masacre y también una afectación a población inocente”, dijo AMLO, rematando: “Yo no sé qué hubiese hecho otro gobernante, pero tengo mi conciencia tranquila”.

Añadió que algo que motivó su decisión fue una frase atribuida a Felipe Ángeles. “Por eso es importante la historia, el conocimiento de la historia -que es la maestra de la vida- más para el ejercicio de la política, de la administración pública y para el periodismo”.

Finalmente, el presidente recordó que, ante los ataques en Culiacán, tanto el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana -entonces Alfonso Durazo-, el secretario de la Defensa Nacional, Luis Crescencio Sandoval y el Secretario de Marina, Rafael Ojeda, se dedicaron de lleno a ello y que incluso no participaron en la reunión de Seguridad que se realizó al otro día en Oaxaca.

Relacionados

Los que saben