El voto de castigo

Por observación debemos concluir de manera empírica que es muy difícil asumir la existencia del llamado voto de castigo como factor electoral determinantes, considerado este como una reacción ciudadana en contra del mal gobierno del partido en el poder. Sin embargo, tenemos constancia fidedigna acerca de que no siempre el partido en el gobierno está en riesgo de perder una elección a causa de una mala gestión pública. Por supuesto, participan variables de no...
jueves, abril 3, 2025
Xalapa
algo de nubes
30.3 ° C
30.3 °
30.3 °
29 %
4.2kmh
15 %
Jue
30 °
Vie
32 °
Sáb
33 °
Dom
27 °
Lun
18 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Reutilización de gas metano y fomento de las energías limpias, acuerdos alcanzados en charla de Kerry con AMLO

Lo último

La reunión entre John Kerry, enviado especial para el clima de Estados Unidos, y el presidente Andrés Manuel López Obrador, junto con miembros de su gabinete, concluyó luego de casi cuatro horas de duración.

Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores, informó sobre los resultados de la reunión en una conferencia de prensa donde estuvieron presente Kerry, el embajador Ken Salazar y el gobernador de Sonora, Alfonso Durazo.

“En resumen, para el año 2024 el 98% del gas metano que se produce con la producción del petróleo en México se va a reutilizar (…) Se comparte una visión de hacer crecer rápidamente la energía solar, geotérmica, eólica e hidráulica, todo eso va a hacer que la proporción de energías limpias que México está produciendo vía CFE crezcan aceleradamente”, dijo.

El canciller aseguró que México tiene objetivos comunes tanto con Estados Unidos y Canadá para combatir el cambio climático.

Por su parte, el funcionario estadounidense reconoció la presentación que hizo el gabinete del presidente López Obrador sobre las acciones que está realizando su administración en contra del cambio climático.

“Esta es mi quinta reunión con el presidente López Obrador en casi dos años y creo que es impresionante el alcance de los planes que el mandatario presentó. Claramente, México está teniendo iniciativa con respecto a las decisiones que todos tenemos que realizar contra la crisis ambiental”, dijo.

Kerry también apuntó que las 20 economías más grandes del mundo tienen una responsabilidad especial para emprender esfuerzos para cumplir con los retos de Glasgow y de París.

Esta es la cuarta reunión entre el enviado climático de EU y López Obrador en lo que va del año y la quinta desde octubre de 2021. El pasado junio, Kerry reconoció que México tiene una de las economías más grandes del mundo, por lo que le corresponde acelerar los esfuerzos para combatir el cambio climático.

Relacionados

Los que saben