HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
lunes, mayo 12, 2025
Xalapa
nubes
15.9 ° C
15.9 °
15.9 °
87 %
1.4kmh
95 %
Lun
24 °
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
26 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

Una reforma electoral ¿pactada?

Lo último

Muy ufano, el Secretario de Gobernación aseguró que la reforma electoral propuesta por el gobierno transitará favorablemente con los votos de diputados del PRI y “algunos” del PAN; después de la votación para prolongar hasta 2018 la presencia de las fuerzas armadas en Seguridad pública, para lo cual el gobierno contó con el voto favorable de diputados y senadores del PRI y algunos del PRD, el aserto de Adán Augusto no sueña extraño, aún con la persistente retórica de “Alito” negándolo todo. Pero la palabra del dirigente priista ya no tiene crédito, y por tal motivo sus declaraciones son puestas en tela de duda o son tomadas con las reservas del caso. Después del decepcionante episodio en el cual el PRI abjuró de su vocación oposicionista votando al unísono con MoReNa, parece sintomática la reacción del dirigente nacional priista en contra del partido Movimiento Ciudadano al calificarlo de “títere” de MoReNa porque, dice, se resiste a formar parte de la alianza opositora y de esa manera favorece al partido oficial. No obstante, el dicho de “Alito” respecto a MC es una reacción a lo que declaró el diputado Jorge Álvarez Mainez, coordinador de la bancada de MC, asegurando un pacto PRI-gobierno maquinado en Gobernación para impulsar la referida reforma. Por este motivo, “Alito” y Moreira como infantes sorprendidos en plena travesura se declaran ajenos a esa conjura y arremeten ad hominem contra Movimiento Ciudadano. (Según Wikipedia, ad hominem​ se refiere a un argumento descalificador contra el emisario, pero evade discutir el meollo del asunto ​). Sin embargo, pudiera darse el caso de que por esta ocasión Alejandro Moreno está diciendo verdad y no existe pacto concertado y en el caso concreto del dirigente priista se podría incurrir en el contexto del “¡ahí viene el lobo!” y su dicho sea verdad, solo que “Alito” tiene dos severos inconvenientes: 1) es un político a la mexicana, y en esa condición quién confíe en su palabra corre serio riesgo de sufrir dramática decepción, y 2) como el hombre es el “único animal que tropieza dos veces con la misma piedra”, nada raro sería que se confirmara lo de “quien traiciona una vez, traiciona mil veces”.  O ¿usted le daría a “Alito” el beneficio de la duda? Nosotros quién sabe. Pero no esperaremos mucho tiempo para confirmar una u otra de las versiones señaladas, más inmediata la de si el PRI votará en concierto, o no, con MoReNa la reforma electoral, y respecto a si MC le está haciendo el juego de esquirol al gobierno, será a partir de enero próximo cuando Dante Delgado informe sobre el proyecto de MC se despejarán las dudas.

Relacionados

Los que saben