Gobernantes de Veracruz

La sucesión inmediata de dos veracruzanos en la presidencia de la república: Miguel Alemán Valdés (1946-1952), Adolfo Ruiz Cortines (1952-1958) produjo un nutrido almacigo de veracruzanos en cargos relevantes del gobierno federal, esa arribazón permitió sugerir en el imaginario colectivo que los veracruzanos eran muy “chichos” para la política, de esa percepción cultivada por la inercia de los decires surgieron el “en Veracruz, el más chimuelo masca plomo” y el “calvo peina trenzas”, pero...
domingo, abril 20, 2025
Xalapa
muy nuboso
25.9 ° C
25.9 °
25.9 °
43 %
4.3kmh
59 %
Dom
26 °
Lun
24 °
Mar
23 °
Mié
27 °
Jue
27 °

Almas pútridas

De acuerdo con el portal web de López Dóriga Digital, «han muerto 45 bebés a causa de tosferina. Ninguno de ellos estaba vacunado. Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad». Por muchos años México fue campeón del mundo en materia de vacunación. Fuimos los primeros en erradicar la polio y otras terribles enfermedades que hoy están de regreso, como el sarampión. La destrucción del sistema de salud, hoy está demostrado, fue claramente...

Inconformidad por la reforma

GRUPOS inconformes con la reforma electoral que se está cocinando desde palacio nacional, se manifestarán el próximo domingo, con una marcha que presuntamente será de carácter nacional, donde se piensa defender al Instituto Nacional Electoral, así como a otras propuestas que encierra el texto de la reforma, con la finalidad de que los legisladores tomen en consideración los intereses políticos que se mueven detrás de esta iniciativa presidencial.

Hasta ahora, ya son más de doce entidades del país que estarán realizando este paro y se supone que se sumarán otras más, incluyendo aquellas en que gobierna Morena, porque la protesta es de carácter ciudadano, lo que indica que por más que operen en este día, difícil será para los gobiernos de la cuarta transformación, detener esta ola inconforme que al parecer está creciendo debido a la información que se ha ido generando en torno a la verdadera realidad de la reforma electoral.

Nunca, como ahora, se están viendo estas protestas en contra de una modificación a las reglas que tienen que ver con la cuestión electoral, ya se que considera qué hasta este momento, el INE, por ejemplo, es una institución que ha venido cumpliendo satisfactoriamente con los requerimientos electorales y ha dado excelentes resultados en la organización de los comicios que se han tenido en México.

Lo que sí es cierto, es que detrás de la reforma, hay un insistente ataque por parte del presidente de la república, que no parece estar contento con nada, pues durante su gobierno, ha modificado sustancialmente algunos organismos e instituciones que el país ha logrado a través del tiempo. Realmente, para muchos analistas políticos, la reforma electoral, obedece a intereses del gobierno en turno, así como al partido político que se encuentra en el poder. La misma sociedad ha reaccionado ante la imprudencia presidencial de hacer valer su poder, cueste lo que cueste, porque así es la forma de gobernar con Morena, y su proyecto político denominado cuarta transformación.

Hay, desde luego, incertidumbre respecto al número de ciudadanos que asistirán a esta marcha en favor del INE y en contra de la reforma electoral, en términos generales, pero lo más importante, para muchos, es que se estará manifestando una inconformidad y eso es lo que vale más que la presencia de miles o millones de ciudadanos.

                                               ———————————-

¿UN PRESIDENTE DICTADOR?

BIEN SE SABE que el presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador, nunca dará su brazo a torcer y tiene la creencia de que todo lo que dice es verdad, solamente la verdad, y que no hay nada que pueda contrariarlo, porque entonces, critica fuertemente y ofende a todos los mexicanos, en general, sin importar de quién se trate. Es un presidente, que no admite la crítica a su persona y a su proceder como gobernante y eso es parte, aunque no lo quiera, de un gobierno dictatorial.

Ya con cuatro años de gobierno, donde solamente se ha gastado el dinero de los contribuyentes, porque no hay una obra importante, ya que todo lo que ha emprendido se ha calificado nada más como capricho personal y con ello ha arrastrado con todo, incluso, con los recursos de la nación, de los cuales ha dispuesto para hacer lo que le ha venido en gana. En esto estarán de acuerdo tanto aquellos que no coinciden con su forma de administrar el país, como de otros tantos que son seguidores de su gobierno.

Ha sido el presidente más criticado y seguramente, al cambiar las cosas dentro del escenario político nacional, habrá mucho que ver en el inmediato futuro, porque seguramente que no se salvará de ser llevado ante la justicia, principalmente, por haber desperdiciado sin misericordia alguna, lo que tanto le había costado al país construir. Nadie le perdona, por ejemplo, que hubiera dispuesto, de mutuo propio, cancelar un aeropuerto de enormes dimensiones, echando a la basura mucho dinero del pueblo.

Quizá, por eso es que tiene tanto temor de perder las elecciones del dos mil veinticuatro, porque sabe qué al cambiar de gobierno, cambiará también el rumbo de su propia vida y la de su familia.

                                              ———————————–

LE QUEDAN DOS AÑOS, SEÑOR GOBERNADOR.

EN VERACRUZ, LAS COSAS andan igual que en todo el país. Se ha hecho mucha política, pero poca administración y como resultado se tiene un gran déficit de obra social para el pueblo veracruzano.

Le quedan, efectivamente, dos años al gobernador de Veracruz, para que concluya su periodo constitucional de gobierno, pero no hay nada, hasta este momento, que lo pueda respaldar para cuando termine su gestión. Ya se han perdido cuatro años de posible transformación y no se ve que algo haya cambiado, sino al contrario, cada día se asoman más las necesidades de los veracruzanos.

Sin embargo, como hace algunos días, aquí mismo lo anotamos, en los dos años que le quedan al gobierno del Ingeniero Cuitláhuac García Jiménez, pueden ser debidamente aprovechados y realizar, cuando menos, una obra interesante y de gran beneficio social para todos los ciudadanos de esta entidad veracruzana, porque de lo contrario, todo mundo se preguntará ¿dónde quedó el dinero?

                                             ———————————–

Y MAÑANA, aquí nos encontraremos, si otra cosa no sucede.

otros columnistas