Gobernantes de Veracruz

La sucesión inmediata de dos veracruzanos en la presidencia de la república: Miguel Alemán Valdés (1946-1952), Adolfo Ruiz Cortines (1952-1958) produjo un nutrido almacigo de veracruzanos en cargos relevantes del gobierno federal, esa arribazón permitió sugerir en el imaginario colectivo que los veracruzanos eran muy “chichos” para la política, de esa percepción cultivada por la inercia de los decires surgieron el “en Veracruz, el más chimuelo masca plomo” y el “calvo peina trenzas”, pero...
sábado, abril 19, 2025
Xalapa
nubes
19.6 ° C
19.6 °
19.6 °
84 %
1kmh
100 %
Dom
29 °
Lun
25 °
Mar
24 °
Mié
27 °
Jue
23 °

Almas pútridas

De acuerdo con el portal web de López Dóriga Digital, «han muerto 45 bebés a causa de tosferina. Ninguno de ellos estaba vacunado. Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad». Por muchos años México fue campeón del mundo en materia de vacunación. Fuimos los primeros en erradicar la polio y otras terribles enfermedades que hoy están de regreso, como el sarampión. La destrucción del sistema de salud, hoy está demostrado, fue claramente...

Pronostico de lluvias fuertes en San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Veracruz y Oaxaca

Lo último

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) pronostica para este sábado que el frente frío número ocho se desplazará sobre el noreste y oriente de México, donde se esperan fuertes lluvias.

Por su parte, la masa de aire frío que lo impulsa cubrirá el norte, noreste y oriente del territorio mexicano, lo que provocará lluvias fuertes en San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Veracruz y Oaxaca.

Las lluvias podrán estar acompañadas de descargas eléctricas, fuertes rachas de viento y posible caída de granizo en zonas de tormentas, además de que podrían incrementar los niveles de ríos y arroyos y ocasionar deslaves e inundaciones.

Así mismo, se pronostica evento de “norte” con rachas de 60 a 80 km/h y oleaje de 1 a 3 metros de altura en el litoral de Tamaulipas y Veracruz; para el domingo por la mañana rachas de 50 a 60 km/h en el istmo y golfo de Tehuantepec.

Por otra parte, el ingreso de humedad del océano Pacífico, golfo de México y mar Caribe, originarán lluvias fuertes en Guerrero.

Una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera, generará ambiente vespertino cálido a caluroso en el occidente de la República Mexicana. La Conagua informó que un nuevo frente frío se aproximará al noroeste de Baja California.

Para el Valle de México se espera un ambiente fresco y cielo despejado durante la mañana. Por la tarde, ambiente cálido y nubosidad dispersa, sin lluvia en la Ciudad de México y probabilidad de lluvias aisladas en el suroeste del Estado de México.

Para la Ciudad de México se pronostica una temperatura mínima de 10 a 12° y una máxima de 25 a 27°.

Para la capital del Estado de México, temperatura mínima de 4 a 6° y máxima de 21 a 23°.

Relacionados

Los que saben