Sheinbaum: Somos ejemplo en democracia. Zedillo: rumbo al autoritarismo

En 1988 vino a México Maurice Duverger, el afamado politólogo francés a quien interesaba observar directamente las causas de la larga permanencia del PRI en el poder público mexicano. En ese entonces dijo que nuestro país caminaba hacia una <democracia pluralista>, aunque lo hacía más a paso de tortuga que de liebre”. Duverger publicó en 1951 “Los Partidos Políticos”, en donde analiza los sistemas de partido, que clasifica como bipartidistas, multipartidista y sistema de...
miércoles, abril 30, 2025
Xalapa
nubes dispersas
17.1 ° C
17.1 °
17.1 °
85 %
1.4kmh
41 %
Mié
27 °
Jue
28 °
Vie
28 °
Sáb
29 °
Dom
23 °

No podemos fingir, los muertos son reales, la sangre igual…

Es comprensible que si lo anterior no funcionó, se diseñen nuevas estrategias. Es aceptable que se cambien los enfoques y se apliquen nuevas políticas públicas. Pero en el tema de la seguridad pública y la protección a los ciudadanos, ni se puede improvisar, ni caben las ocurrencias, ni se puede atribuir a todo una carga de culpa por las "agresiones" de los adversarios, ni a meras calumnias de mala fe. Ahora sí que los hechos hablan. Por encima de esos recursos retóricos de justificación, no se pueden resolver estos problemas...

Ricardo Anaya afirma que AMLO quiere controlar el padrón electoral

Lo último

Ricardo Anaya, excandidato presidencial del PAN, se posicionó este lunes en defensa del Instituto Nacional Electoral (INE) y acusó al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, de querer desaparecer al organismo con mentiras para tener el control de las elecciones.

A través de su video semanal, Anaya recordó cuando perdió las elecciones presidenciales en 2018 y señaló que pese a ello, aceptó el resultado y hoy defiende al órgano electoral.

Destacó que el gobierno del presidente López Obrador está utilizando la mentira de asegurar que el INE es muy caro, cuando su principal gasto es lo que cuesta que casi 95 millones de personas cuenten con una credencial para votar que no se pueda falsificar.

“Detrás de las mentiras lo que pasa es que ahora el gobierno quiere tener el control de la credencial para votar y del padrón electoral”, dijo y recordó el fraude electoral de 1986 en las elecciones de Chihuahua cuando el gobierno estaba a cargo de las elecciones.

“No regresemos a ese pasado. A nadie le conviene que sea el gobierno o un partido político el que tenga el control de las elecciones, del padrón electoral o de la credencial para votar”, pidió Anaya.

Recordó que con el INE, como un árbitro autónomo e independiente, ganó el PAN en el 2000, el PRI en 2012 y Morena en 2018 las elecciones presidenciales.

“Podrá a veces no gustarnos el resultado, pero no hay duda que lo mejor es que sea la gente con su voto la que tenga la última palabra y por eso hay que defender al INE“, agregó.

“Y además si están tan seguros de que van a ganar, si están tan seguros de que están gobernando muy bien, entonces, ¿por qué quieren tener el control del árbitro electoral?”, cuestionó Anaya un día después de la marcha de miles de personas en defensa del INE en distintos puntos del país.

Relacionados

Los que saben