Partidos políticos satélites

En realidad, no existe un estudio a fondo que verifique el término “partido satélite” utilizado en nuestro argot político para identificar aquellos partidos cuya existencia solo se explica por la utilidad que puedan proporcionar al gobierno en turno o al partido en el poder. Se utilizan otras denominaciones, como “partido bisagra”, para identificar al partido ubicado entre dos mayoritarios, como en su momento lo han sido Movimiento Ciudadano y el Verde Ecologista ubicados circunstancialmente...
viernes, abril 11, 2025
Xalapa
cielo claro
22.2 ° C
22.2 °
22.2 °
31 %
3.8kmh
0 %
Sáb
23 °
Dom
24 °
Lun
26 °
Mar
25 °
Mié
19 °

El daño está hecho…

Dice la sabiduría popular que 'no hay loco que coma lumbre'; pero también dice que, 'de que los hay... los hay'. Además aseguran que 'el camino al infierno está pavimentado con buenas intenciones'. Nadie imaginó que el Presidente Trump se doblaría tan rápido, pero todos sabían que los aranceles eran insostenibles, más temprano que tarde. Las justificaciones son lo de menos: que si ya se cumplieron los objetivos, que si se van a firmar tratados comerciales binacionales, que si los hombres fuertes de Wall Street se impusieron. Lo cierto...

Por austeridad, congelarán prestaciones a empleados sindicalizados del Poder Judicial

Lo último

El Poder Judicial, con el aval de los sindicatos, está analizando congelar algunas prestaciones y plazas de dicha soberanía, adelantó la directora Administrativa, Joana Marlen Bautista.

La administradora afirmó que las prestaciones del sindicato se están “comiendo” el capítulo 1000, que son los sueldos y salarios de los trabajadores, especialmente los sindicalizados.

Es por eso que, hablaron con los líderes sindicales, a quienes les explicaron que será difícil que se pueda sostener el pago de los beneficios, por lo que tendrán que ser incorporados al plan de austeridad y congelar los pagos.

“El capítulo 1000 se está comiendo a todos los otros. Por ahí va a ver una buena noticia de parte de los sindicatos. Es un tema muy largo de explicar, pero nos hemos metido tan a fondo de desmenuzar los gastos excesivos y encontramos el capítulo 1000”.

Los sindicatos, dijo, reconocieron que hay prestaciones que están de más y aunque no se les pueden quitar, porque son derechos adquiridos, van a buscar la manera de congelarlas para evitar más carga financiera a esta soberanía.

En otro tema, refirió que el Poder Judicial renunció a poco más de 200 millones de pesos que les corresponden de acuerdo con la Constitución, que establece que deben recibir 2 por ciento del presupuesto estatal.

“Ahorramos casi 232 millones de pesos. Estamos hablando que nosotros teníamos proyectado (por ley) casi 2 mil 200 millones de pesos y nos vamos a ir con mil 900”, detalló.

Asimismo, reveló que los magistrados hicieron “coperacha” para dar una despedida a la magistrada presidenta, Inés Romero Cruz, “nosotros tenemos contemplado todo ese tipo de gasto, pero ellos quisieron cooperar, y hasta a mí me invitaron”.

Relacionados

Los que saben