Eventualmente libramos los aranceles, no de Trump

En México acostumbramos el ruidoso festejo cuando superamos escaramuzas amenazadoras, pese a que en el símil la guerra no haya terminado: claro ejemplo es la actitud triunfalista del gobierno por haber librado, eventualmente, a la economía nacional de la imposición de aranceles previamente anunciados por el presidente estadounidense. No es poca cosa, debemos reconocerlo. Respecto delas causas del por qué Trump excluyó a México y a Canadá de su imposición arancelaria podemos identificar entre...
viernes, abril 4, 2025
Xalapa
cielo claro
24.8 ° C
24.8 °
24.8 °
24 %
1.1kmh
1 %
Vie
30 °
Sáb
33 °
Dom
26 °
Lun
16 °
Mar
18 °

¿Miopes, cortos, inexpertos, cómplices, valemadristas o roedores?

Los aranceles son poco relevantes: los consumidores que terminan por pagarlos, las empresas que pierden utilidades, las consecuencias para los que exportan desde EUA, la inevitable escasez de productos de consumo y piezas para las cadenas de suministro, el costo político en las elecciones intermedias en EUA; todos estos factores terminarán por poner en su sitio la errónea política de las corporaciones a las que sirve el Gobierno de Trump. Los problemas reales están en otro lado: la oculta y prontamente explosiva crisis financiera del gobierno de México, la...

Aumentan homicidios dolosos un 4.57% durante octubre

Lo último

El número de homicidios dolosos en México subió 2.29% anual en octubre pasado hasta los 2 mil 766 asesinatos, lo que lo convierte en el segundo mes más violento de 2022 hasta ahora, según informó este martes la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).

Los datos de octubre pasado se comparan con los 2 mil 704 homicidios del mismo mes de 2021 y también implican un aumento mensual de 4.57% frente a los 2 mil 645 asesinatos de septiembre pasado.

Los asesinatos registrados en octubre solo están por debajo de los 2 mil 827 reportados en mayo pasado, el mes con más víctimas en lo que va de 2022, informó Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, en la conferencia de prensa matutina.

“En el caso del homicidio doloso, durante octubre se registró un leve repunte, sin embargo, en los primeros 20 días de noviembre, tenemos una importante disminución, la estimación es 2 mil 395 víctimas, esto es 22% menos que el máximo histórico de 2018”, argumentó Rodríguez.

Con estas cifras, hubo un total de 26 mil 119 víctimas de homicidio, una media de 86 diarias, en los primeros 10 meses de 2022, una disminución de 7.1% frente al periodo de enero a octubre de 2021, cuando se registraron 28 mil 110, un promedio diario de 92.

En lo que va del sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador (2018-2024) han ocurrido 112 mil 150 homicidios dolosos, por lo que muestran una reducción de 9.6% frente al mismo periodo del expresidente Enrique Peña Nieto (2012-2018), afirmó la titular de la SSPC.

Rodríguez expuso que seis estados concentran casi la mitad de los homicidios: Guanajuato, Baja California, Estado de México, Michoacán, Jalisco y Chihuahua.

Pese a estos datos, la secretaria de Seguridad señaló que hubo una reducción de 27.3% en los delitos del fuero federal.

Sobre feminicidios, asesinatos de mujeres por razones de género, aseguró que se redujo 33.6% en octubre frente al inicio del sexenio de López Obrador, pero no detalló cuántos ocurrieron en octubre.

Por otro lado, sostuvo que “la mayoría de los delitos del fuero común van a la baja. El robo total ha bajado durante este gobierno, según el reporte de las fiscalías estatales, 18%”.

México registró 33.308 homicidios en 2021 después de los dos años más violentos de su historia, bajo el mandato de López Obrador, con 34 mil 690 víctimas de asesinato en 2019 y 34 mil 554 en 2020.

Relacionados

Los que saben