Eventualmente libramos los aranceles, no de Trump

En México acostumbramos el ruidoso festejo cuando superamos escaramuzas amenazadoras, pese a que en el símil la guerra no haya terminado: claro ejemplo es la actitud triunfalista del gobierno por haber librado, eventualmente, a la economía nacional de la imposición de aranceles previamente anunciados por el presidente estadounidense. No es poca cosa, debemos reconocerlo. Respecto delas causas del por qué Trump excluyó a México y a Canadá de su imposición arancelaria podemos identificar entre...
viernes, abril 4, 2025
Xalapa
cielo claro
24.8 ° C
24.8 °
24.8 °
24 %
1.1kmh
1 %
Vie
30 °
Sáb
33 °
Dom
26 °
Lun
16 °
Mar
18 °

¿Miopes, cortos, inexpertos, cómplices, valemadristas o roedores?

Los aranceles son poco relevantes: los consumidores que terminan por pagarlos, las empresas que pierden utilidades, las consecuencias para los que exportan desde EUA, la inevitable escasez de productos de consumo y piezas para las cadenas de suministro, el costo político en las elecciones intermedias en EUA; todos estos factores terminarán por poner en su sitio la errónea política de las corporaciones a las que sirve el Gobierno de Trump. Los problemas reales están en otro lado: la oculta y prontamente explosiva crisis financiera del gobierno de México, la...

Otra vez de luto

*Ailett García, presidenta del TSJ

Por Omar Zúñiga

Mal empieza la semana a quien ahorcan en lunes, este refrancillo de mal agüero lo aprendí a la mala durante mi gestión como subdirector de El Sol de México y desde entonces no lo olvido…

Y viene a cuento porque precisamente ayer, aunque fue martes, fue inicio de semana pues el lunes fue día inhábil y fue la comparecenciaa del flamante Secretario de Seguridad Pública del Estado Cuauhtémoc Zúñiga Bonilla, que dicho sea de paso, empezó una hora tarde y se lo acahacaron a él, aunque la culpa haya sido del juego México vs Polonia y quien autorizó ponerlo en vivo en el Congreso.

Pero de hecho su semana no empezó mal ahí, sino desde que fue nombrado hace poco más o menos un mes, luego de que Hugo Gutiérrez Maldonado pusiera pies en polvorosa (hoy ya nadie se acuerda de él, ajá).

Van dos…, el tercer mal augurio fue el asesinato a balazos del reportero Pedro Pablo Kumul mientras conducía un taxi en la localidad de El Castillo de Xalapa. «Lamentamos el terrible suceso que aconteció esta tarde en la localidad del Castillo donde perdió la vida nuestro amigo, locutor y reportero de este medio de comunicación, AX Noticias, y de Es Amor 104.5 HD», informó el medio para el que trabajaba en un comunicado.

Y el ponche no fue al tercer strike, sino al cuarto, pues desde el domingo pasado, 20 de noviembre, se reportó la desaparación de Francisco  Eusebio Hernández  Elvira  coordinador  de  la  Radio  Azúcar  F.M., y Presidente del Club de Periodistas en Ciudad Isla.

En un desplegado dirigido al presidente Lopez Obrador y al gobernador García Jiménez, Uriel Rosas Martínez, presidente de la Delegación Veracruz y Coordinador de Delegaciones Regionales del Club de Periodistas de México,  AC, exige esclarecer esta desaparación, pues “ante  la pérdida total de comunicación con Hernández Elvira, se le buscó directamente en  su  departamento  donde  se  encontró  la  puerta  tirada,  desorden  en  sus pertenencias y su mascota muerta”. Era un desorden aquello, su televisor completamente destrozado.

“La sociedad veracruzana y de forma especial el gremio periodístico, exigimos justicia y respeto hacia los periodistas, así como garantizar el derecho a la  información  y  la  libertad  de  expresión.  Condenamos  este  terrible acontecimiento  y solicitamos  todo el  peso de  la ley en  contra  de  quienes  resulten  responsables de tales agresiones (…).

Hernández Elvira tenía fuerte presencia en la zona, dice Uriel.

-¿Se teme lo peor…?

-Sí.

Este fue el escenario para la comparecencia del capitán del Ejército, Zúñiga Bonilla.

Preguntas sin respuesta, cifras alegres, mientras que Veracruz se desmorona a pedazos, grandes, como lo hace el mismo país, pero que eso sí, se prepara para el próximo domingo salir a marchar (ya no marchen, plis), encabezados por su tlatoani, todos fieles seguidores de la 4T, nada de acarreados, nada de emular a Luis Echeverría, todos llegarán a la CDMX por sus propios medios, nada de recursos públicos, nada de frutsis, (porque ya desaparecieron, son fifís), ahora la austeridad cuatroteísta impone electrolitos orales de sabores tipo Gatorade para evitar las deshidratadas de las huestes morenistas, “si no hay Gatorade para todos, no habrá para nadie”, habría dicho Ernesto Guevara, un hombre llamado el Che.

La cosa es que haiga sido como haiga sido, el gremio periodístico se vuelve a vestir de luto, pero no sólo el gremio (algunos dirán que uno de ellos no era periodista porque manejaba un taxi), deberíamos toda la sociedad estar de luto. Este es por mucho el peor sexenio, el más sangriento y no lo digo yo, lo dicen las cifras que el mismo Secretariado Ejecutivo del sistema Nacional de Seguridad Pública, le escupe en la cara al presidente López Obrador, aunque se empeñen en tratar de manipular las cifras.

Es nuestra amarga realidad. Un gremio en riesgo y una autoridad local imbécil que sigue a un ídolo de barro, dejando a la sociedad en el abandono.

*****

Con la familia no, era una máxima de gli capi di tutti capi; hoy esta frase se aplica no a la mafia italiana, sino a la mafia del poder…, y aunque a las mujeres mi total y absoluto respeto y respaldo, hay que decir las cosas como son.

Dorheny García Cayetano, joven secretaria del Trabajo es una entusiasta que le echa hartas ganas a su chamba, ella a su vez tiene una hermana de nombre Aliett, los mismo apellidos: García Cayetano, magistrada del Tribunal Superior de Justicia, recientemente ratificada como titular de Sala; ella a su vez es esposa de Elio Hernández Gutiérrez, secretario de Infraestructura y Obra Pública quien, obvio, es cuñado de Dorheny.

Las hermanas comparten apellido con el gobernador de todos los veracruzanos –guste o no- Cuitláhuac García.

El mismo gober se ha encargado de decir que no, que no son sus familiares; lo mismo pasó con su primo Eleazar Guerrero, subsecretario de Finanzas, a quien, como Pedro, lo negó tres veces y al final terminó cargándole el muertito a su abuela y aceptar el parentesco.

En el caso de las hermanas García no tengo para afirmar nada más que comparten el apellido con el gobernador, lo demás queda a su criterio, estimado lector.

Todo este asunto viene a cuento, porque, como le adelantamos en este espacio, todo se perfila para que Ailett García Cayetano resulte electa en la primera semana de diciembre próximo (que debería ser el primero), como Magistrada Presidenta del Tribunal Superior de Justicia del Estado, ante la renuncia por edad (ya se pasó de hecho) de Isabel Inés Romero.

Y pensar que hubo alguien por ahí que me dijo que nunca se atreverían a tanto…, ¡uuffff!

¡Qué barbaridad!

deprimera.mano2020@gmail.com

otros columnistas

Winckler, la res de hoy

MC, por todas las canicas

Nahle, Yunes, Luisa y Andi

Ahora es el SEA

Miente dirigencia del PAN 

‘Sangrar’ al PAN

Américo se hace a un lado