Candidatos en campaña

Cinco partidos políticos van en competencia tras 212 ayuntamientos en la entidad veracruzana, en Durango la disputa es por 39 municipios y contienden nueve partidos, los seis con registro nacional y tres de carácter estatal. Las circunstancias políticas entre ambas entidades son diferentes, en Durango gobierna el PRI y en Veracruz MORENA. Allá las expectativas son favorables al PRI, acá se percibe a MORENA como el partido a vencer; la rémora del partido oficial,...
martes, abril 29, 2025
Xalapa
nubes dispersas
14.6 ° C
14.6 °
14.6 °
72 %
2.1kmh
30 %
Mar
28 °
Mié
28 °
Jue
28 °
Vie
28 °
Sáb
27 °

¡Ya déjenlo en paz, carajo!

Andrés Manuel López Obrador incumplió todas y cada una de sus promesas. Mintió más que respirar. Traicionó todos y cada uno de sus "ideales". En efecto, fueron los pobres los primeros en sufrir las consecuencias de un sistema de salud deliberadamente destruido, los que perdieron la ruta consistente del trabajo digno y la mejora en sus condiciones de vida, fueron ellos los enajenados mediante un sistema de dádivas que no tarda en reventar. Sus cercanísimos, los más burdos ladrones, que dejaron cortas las raterías de Peña Nieto y secuaces,...

Recibe México más de 4 millones de vacunas abdala contra Covid-19 procedente de Cuba

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Ayer por la noche arribó al Aeropuerto Internacional “Felipe Ángeles” (AIFA), en Zumpango, Estado de México, el avión Hércules de la Fuerza Área Mexicana, procedente de La Habana, Cuba, con el primer embarque de la vacuna Abdala con 4 millones 92 mil 500 dosis envasadas contra Covid-19, que se aplicarán a personas adultas.

El pasado 29 de diciembre de 2021, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), autorizó el uso de la vacuna Abdala, con la denominación distintiva: proteína recombinante del dominio de la unión al receptor del virus del SARS-CoV-2.

Personal de Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México (Birmex), del Centro Nacional para la Salud de la Infancia y la Adolescencia (Censia) y de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), así como elementos del Ejército Mexicano y de la Guardia Nacional, se hicieron cargo del arribo, traslado y seguridad del embarque.

El primer envío de vacunas contra Covid-19 fue el 23 de diciembre del 2020, desde entonces México harecibido 193 millones 231 mil 845 vacunas envasadas de Pfizer-BioNTech, AstraZeneca, Sinovac, Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya, CanSino Biologics, Johnson & Johnson, Moderna y Abdala.

En territorio mexicano, el laboratorio Drugmex se ha encargado del envase de 14 millones 024 mil 840 dosis de CanSino Biologics; el laboratorio Liomont 42 millones 991 mil 100 biológicos de AstraZeneca.

Esto suma un total de 57 millones 015 mil 940 vacunas envasadas en el país, por lo que desde el 23 de diciembre de 2020 México ha tenido disponibles 250 millones 247 mil 785 biológicos.

-Con información de Milenio

Relacionados

Los que saben