Don José Ortega y Gasset, un clásico

De don José Ortega y Gasset lo más difundido en círculos del café es su frase “soy yo y mis circunstancias”, en su filosofía de la vida el centro lo ocupa la visión individualista, particular de cada uno, respecto del conjunto social, lo llamó perspectivismo. Pero, para no incursionar en presunciones académicas, para lectura de sábado de gloria, aquí insertamos una breve narrativa acerca de la opinión de este gran filosofo español respecto al...
sábado, abril 19, 2025
Xalapa
algo de nubes
16.6 ° C
16.6 °
16.6 °
84 %
1.5kmh
23 %
Sáb
29 °
Dom
29 °
Lun
23 °
Mar
25 °
Mié
27 °

Otra catástrofe. ¿De veras quieren destruir a México?

Sorprende muchísimo que la presidente Sheimbaum reconozca un error, en la misma tesitura que su mentor y jefe político, ya que ambos no se equivocan y son dueños de la verdad. Por eso se encendieron las alarmas cuando la doctora aceptó que su gobierno compró medicamentos con un sobreprecio de 13 mil millones de pesos. A estos nuevos ladronazos no se les procesó, no se les detuvo. Sólo "se les removió". Los de cuarta creen que estamos acostumbrados, que las cifras pierden importancia y que ellos son inmunes, hagan...

Exigen a Arturo Zaldívar transparentar la elección del próximo presidente de la Suprema Corte

Lo último

Diversas organizaciones civiles entregaron este martes una carta a Arturo Zaldívar, presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y del Consejo de la Judicatura Federal (CJF), para exigir que el proceso para seleccionar a su sucesor sea transparente, debido a que dejará su cargo el próximo 31 de diciembre.

En su carta, las organizaciones acusaron que pese a la importancia del nombramiento del nuevo presidente, históricamente la Corte ha mantenido la designación en un espacio cerrado del pleno “sin beneficiarse de la mayor legitimidad que la transparencia y publicidad podrían aportar a esta decisión”.

Además, recordaron que el presidente de la SCJN y del CJF “es un actor clave del sistema de justicia, porque representa a la judicatura frente a otros poderes del Estado, en ese sentido, tiene una alta responsabilidad para la defensa de la independencia judicial y el principio de separación de poderes en un sistema democrático”.

Por lo anterior, las organizaciones solicitaron a Arturo Zaldívar transparencia y publicidad en la designación del nuevo presidente de la Corte, que en una sesión los aspirantes presenten sus planes de trabajo, así como que la votación sea dada a conocer de manera pública.

La carta fue firmada por 41 organizaciones civiles, entre ellas Fundación para la Justicia, México Evalúa y colectivos de personas desaparecidas.

El presidente de la Corte dejará su cargo el 31 de diciembre luego de estar frente al máximo tribunal de justicia del país desde hace cuatro años.

El año pasado, el presidente Andrés Manuel López Obrador propuso ampliar el periodo de Zaldívar por dos años más, lo que fue rechazado por la propia Corte.

Relacionados

Los que saben