HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
lunes, mayo 12, 2025
Xalapa
nubes
15.9 ° C
15.9 °
15.9 °
87 %
1.4kmh
95 %
Lun
24 °
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
26 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

San Juan de Ulúa simboliza libertad: AMLO

Lo último

En su visita a Veracruz, el presidente Andrés Manuel López Obrador inauguró la primera etapa de restauración del Fuerte de San Juan de Ulúa, al que se refirió como un símbolo de la libertad y del inicio y defensa de las transformaciones históricas de México.

“Estar en este Fuerte significa la defensa de nuestra Independencia, pero también —como lo mencionó Alejandra (Frausto)— simboliza la libertad porque fue cárcel y no pudieron estas paredes húmedas que causaban la muerte a los prisioneros, no pudieron impedir las transformaciones”, subrayó.

El mandatario anunció que el edificio histórico en el que Benito Juárez García firmó las Leyes de Reforma, también recibirá tratamiento para su conservación.

“Así como estamos iniciando la restauración de este Fuerte, hoy en la mañana hablábamos de que vamos a restaurar el edificio de enfrente de la aduana donde se firmaron las Leyes de Reforma”, expuso.

En compañía de la doctora Beatriz Gutiérrez Müller, el jefe del Ejecutivo agradeció a las secretarías de Cultura y de Marina, así como al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) por su colaboración en los trabajos de recuperación del patrimonio histórico.

El director general del INAH, Diego Prieto Hernández, informó que el país cuenta desde ahora con un nuevo atractivo turístico en Veracruz que podrá recibir a más de 250 mil personas por año. La fortaleza y su museo podrán visitarse a través de viajes marítimos.

Participaron en este evento, el Ensamble del Son Jarocho de San Andrés Tuxtla y el Coro Voces del Mar del Puerto de Veracruz, quienes interpretaron piezas musicales representativas de las comunidades afrodescendientes y ritmos veracruzanos.

Acompañaron al presidente, el gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez; la secretaria de Cultura, Alejandra Frausto Guerrero y los secretarios de Marina, José Rafael Ojeda Durán y de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval González.

Relacionados

Los que saben