Eventualmente libramos los aranceles, no de Trump

En México acostumbramos el ruidoso festejo cuando superamos escaramuzas amenazadoras, pese a que en el símil la guerra no haya terminado: claro ejemplo es la actitud triunfalista del gobierno por haber librado, eventualmente, a la economía nacional de la imposición de aranceles previamente anunciados por el presidente estadounidense. No es poca cosa, debemos reconocerlo. Respecto delas causas del por qué Trump excluyó a México y a Canadá de su imposición arancelaria podemos identificar entre...
viernes, abril 4, 2025
Xalapa
cielo claro
19 ° C
19 °
19 °
37 %
2.8kmh
0 %
Vie
30 °
Sáb
33 °
Dom
26 °
Lun
15 °
Mar
15 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Reconoce OEA a Dina Boluarte como presidenta de Perú

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Este miércoles Luis Almagro, secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), felicitó a Dina Boluarte como nueva presidenta de Perú en sustitución de Pedro Castillo, destituido por el Congreso del país sudamericano.

«Saludamos a la presidenta de Perú Dina Boluarte y su llamado a la unidad nacional. Reafirmamos el apoyo de la OEA a la democracia, paz, institucionalidad y a la imperiosa necesidad de recomponer la senda democrática; con un diálogo incluyente, abierto, franco y respetuoso», mencionó Almagro a través de redes sociales.

Anteriormente, el secretario general de la OEA había negado en una sesión extraordinaria del Consejo Permanente las acciones tomadas por Castillo e hizo un llamado al diálogo en Perú.

«Lo ocurrido hoy (…) constituye una alteración del orden constitucional», afirmó el diplomático uruguayo.

La OEA envió a mediados de noviembre un misión de alto nivel a Perú para analizar la situación del país, a petición de Castillo, quien expuso en ese momento que se estaba llevando a cabo un «golpe de Estado» en su contra.

A través de un informe preliminar, la misión recomendó a Perú iniciar un diálogo entre las partes, incluyendo el Gobierno y las diferentes ramas del poder, y que se convocara una tregua política para permitir que el entonces presidente pudiera avanzar su plan de Gobierno.

Almagro apuntó este miércoles que los actores políticos en Perú debieron haber continuado las recomendaciones de la OEA, que calificó como una «oportunidad perdida».

«Esta crisis se podría haber evitado siguiendo las recomendaciones el grupo de algo nivel», resaltó Almagro.

Boluarte juró este miércoles ante el pleno del Congreso como la primera presidenta de la historia de Perú, tras la destitución de Castillo, acusado de dar un golpe de Estado.

Castillo fue arrestado tras de haber sido destituido después de intentar disolver el Legislativo y convocar un proceso constituyente para evitar un juicio político en su contra.

El gesto de Castillo fue tachado de golpe de Estado por miembros de su propio Gobierno y fue rechazado por las Fuerzas Armadas y la Policía.

Relacionados

Los que saben