El Vía Crucis del hombre

Jesús vivió y murió para redimir al hombre de todos sus pecados, reza uno de los cantos del cristianismo más difundidos. Lamentablemente, la condición humana se resiste a cambiar de rumbo y la experiencia histórica demuestra cómo se ha anulado aquel sublime sacrificio, es posible comprobarlo a través de episodios donde se confirma que “el hombre es el lobo del hombre”, según la apreciación de Hobbes. Con reiterada frecuencia escuchamos voces añorantes del pasado,...
viernes, abril 18, 2025
Xalapa
nubes
14.2 ° C
14.2 °
14.2 °
67 %
1.9kmh
100 %
Vie
26 °
Sáb
29 °
Dom
29 °
Lun
23 °
Mar
26 °

Otra catástrofe. ¿De veras quieren destruir a México?

Sorprende muchísimo que la presidente Sheimbaum reconozca un error, en la misma tesitura que su mentor y jefe político, ya que ambos no se equivocan y son dueños de la verdad. Por eso se encendieron las alarmas cuando la doctora aceptó que su gobierno compró medicamentos con un sobreprecio de 13 mil millones de pesos. A estos nuevos ladronazos no se les procesó, no se les detuvo. Sólo "se les removió". Los de cuarta creen que estamos acostumbrados, que las cifras pierden importancia y que ellos son inmunes, hagan...

Señala Lorenzo Córdova que «Plan B» electoral pone en riesgo elección del 2024

Lo último

El consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, advirtió que el llamado ‘Plan B‘ de la reforma electoral, aprobado en la Cámara de Diputados, pone en riesgo las elecciones de 2024.

En la firma de un convenio entre el organismo nacional y los Organismos Públicos Locales de Coahuila y el Estado de México de cara a las elecciones en esas entidades, Córdova Vianello manifestó su deseo de que surja una “propuesta que consolide a la democracia y no que avale la destrucción, la erosión de las instituciones electorales por prejuicios, como hoy quedan evidentes, por eventuales rencores personales o por alguna otra circunstancia”.

El funcionario alertó que las elecciones de 2024 supondrán un gran reto, no solo en el nivel técnico, sino por la enorme dimensión que tendrá y por la creciente complejidad de la polarización e intolerancia en la sociedad.

Alertó que a este panorama se suma la posibilidad de tener que implementar nuevas reglas electorales derivadas de una reforma que tachó de “la menos racional y responsable” que se haya visto en más de 50 años.

«De aceptarse en sus términos la reforma que aprobó la mayoría de la Cámara de Diputados en la madrugada del 7 de diciembre pasado, se puede poner en riesgo la calidad técnica de las elecciones en nuestro país, y, con ello, la gobernabilidad democrática que hemos conseguido”, manifestó el consejero presidente del INE.

Aseguró que con el sistema electoral actual, México ha vivido el periodo “más largo de estabilidad política, de paz pública y de gobernabilidad democrática” en su historia.

«Lamento decirlo así, pero no se ha entendido que las elecciones son una responsabilidad de Estado; no solo eso, tampoco se entendieron las enseñanzas de la historia ni la sabiduría que aconseja que las reglas del juego democrático requieren, por definición, del mayor consenso posible para garantizar que el día después, todas y todos los contendientes y partidos políticos acepten los resultados y el verídico de las urnas, sin argumentar reglas puestas y que no garantizan adecuadas condiciones”, expresó.

Lorenzo Córdova expuso que, en cambio, este ‘plan B’ surge de la “división, del atizamiento a la polarización y no del consenso”.

Finalmente, reiteró el ofrecimiento del INE de compartir su información técnica, operativa, organizativa y financiera para impulsar una reforma electoral fruto del consenso y que mejore el sistema electoral mexicano.

Relacionados

Los que saben