Eventualmente libramos los aranceles, no de Trump

En México acostumbramos el ruidoso festejo cuando superamos escaramuzas amenazadoras, pese a que en el símil la guerra no haya terminado: claro ejemplo es la actitud triunfalista del gobierno por haber librado, eventualmente, a la economía nacional de la imposición de aranceles previamente anunciados por el presidente estadounidense. No es poca cosa, debemos reconocerlo. Respecto delas causas del por qué Trump excluyó a México y a Canadá de su imposición arancelaria podemos identificar entre...
viernes, abril 4, 2025
Xalapa
cielo claro
30.1 ° C
30.1 °
30.1 °
20 %
3.3kmh
2 %
Vie
30 °
Sáb
33 °
Dom
26 °
Lun
16 °
Mar
18 °

¿Miopes, cortos, inexpertos, cómplices, valemadristas o roedores?

Los aranceles son poco relevantes: los consumidores que terminan por pagarlos, las empresas que pierden utilidades, las consecuencias para los que exportan desde EUA, la inevitable escasez de productos de consumo y piezas para las cadenas de suministro, el costo político en las elecciones intermedias en EUA; todos estos factores terminarán por poner en su sitio la errónea política de las corporaciones a las que sirve el Gobierno de Trump. Los problemas reales están en otro lado: la oculta y prontamente explosiva crisis financiera del gobierno de México, la...

Comisiones del Senado hacen debate separado para discutir el plan B electoral de AMLO

Lo último

Los comisiones de Gobernación y Estudios Legislativos del Senado de la República comenzaron este lunes por separado con el debate del plan B de la reforma electoral, aunque se tenía previsto que la discusión se llevara a cabo de forma conjunta.

De acuerdo con el coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal, se identificaron 21 bloques con artículos inconstitucionales, pero el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, sólo aceptó los cambios de seis bloques.

Monreal no quiso precisar los temas aceptados y rechazados por el secretario de Gobernación, pero destacó que “el tema nacional electoral es delicado”, además de la desaparición de la Sala Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación y “el destino y futuro de los trabajadores del Servicio Nacional Electoral”.

Originalmente, la discusión del llamado plan B de la reforma electoral se discutiría en las Comisiones Unidas de Gobernación y Estudios Legislativos Segunda, sin embargo, se decidió que se hicieran por separado porque no se reunió el quórum de la comisión de Estudios Legislativos Segunda al faltar un senador.

La comisión de Gobernación comenzó con la protesta de panistas. La senadora Indira Rosales dijo que la sesión era ilegal y abandonó el recinto, así que se discutió sin senadores de la oposición.

Los morenistas y sus aliados en dicha comisión aprobaron que las reservas de la reforma sean enviadas y discutidas directamente en el pleno.

Relacionados

Los que saben