Maribel Ramírez en Otero Ciudadano

Otero Ciudadano es una organización civil cuya divisa principal consiste en discutir sin cortapisas los temas de interés público mediante el diálogo respetuoso. Docenas de actores políticos, los más candidatos a cargos de elección popular, han encontrado en Otero Ciudadano la oportunidad de exponer sus respectivas propuestas. El saludable escrutinio ciudadano sobre quienes pretenden gobernar o representar la voluntad popular, ha sido premisa fundamental de esta organización ciudadana. A Otero Ciudadano lo encabeza doña...
jueves, mayo 1, 2025
Xalapa
algo de nubes
17.2 ° C
17.2 °
17.2 °
66 %
2.2kmh
12 %
Jue
27 °
Vie
28 °
Sáb
30 °
Dom
27 °
Lun
27 °

Mientras dormimos…

La señora amenaza con hacer públicos los datos del FOBAPROA. Si los tiene, es imperativo que los divulgue, de otro modo es cómplice y eso la convierte en delincuente. Anuncian que CFE, la que antaño era superavitaria, perdió 241 mil millones de pesos en el sexenio de López Obrador. (Gracias Bartlett) PEMEX pierde otros 43 mil 300 millones de pesos en los primeros tres meses de este año. AMLO lo subsidió con 2 billones de pesos, evidentemente quieren superar esa cifra. La señora dice que el mega fraude de Birmex, es un...

INE aprueba su presupuesto para 2023 frente al recorte por Plan B electoral

Lo último

El Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó el presupuesto para 2023, después del recorte de 4 mil 475 millones de pesos de la Cámara de Diputados.

En la sesión del Consejo General del INE, se avaló que el presupuesto para este órgano autónomo será de 13 mil 987 millones 856 mil 773 pesos para 2023.

A pesar del recorte, Lorenzo Córdova, consejero presidente del INE, afirmó que las actividades del organismo no se encuentran en riesgo.

“Empezando por todas las garantías que le va a brindar el INE a las y los mexiquenses y coahuilenses en las elecciones de sus entidades y a toda la ciudadanía cuando arranque el instituto la organización del proceso electoral federal 2024”, agregó.

De los recursos aprobados, 900 millones 871 mil pesos serán destinados a la organización de los procesos electorales locales, mientras que 775 millones 309 mil serán para los procesos electorales federales.

Córdova explicó que una sentencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) obliga a que se presente una “motivación reforzada” sobre los recortes presupuestales a este órgano, no sólo en 2022, también en los ejercicios futuros.

En su intervención, el consejero Ciro Murayama calificó como arbitraria a la actuación de la Cámara de Diputados, que aprobó el recorte al INE sin presentar una justificación como lo había indicado la Corte.

“Nosotros fuimos a la Corte porque es la vía que nos da la Constitución (…) la Cámara puso en riesgo los derechos político-electorales de la gente”, refirió.

Relacionados

Los que saben