Partidos políticos satélites

En realidad, no existe un estudio a fondo que verifique el término “partido satélite” utilizado en nuestro argot político para identificar aquellos partidos cuya existencia solo se explica por la utilidad que puedan proporcionar al gobierno en turno o al partido en el poder. Se utilizan otras denominaciones, como “partido bisagra”, para identificar al partido ubicado entre dos mayoritarios, como en su momento lo han sido Movimiento Ciudadano y el Verde Ecologista ubicados circunstancialmente...
jueves, abril 10, 2025
Xalapa
cielo claro
13.6 ° C
13.6 °
13.6 °
70 %
1.9kmh
0 %
Vie
23 °
Sáb
23 °
Dom
24 °
Lun
25 °
Mar
20 °

El daño está hecho…

Dice la sabiduría popular que 'no hay loco que coma lumbre'; pero también dice que, 'de que los hay... los hay'. Además aseguran que 'el camino al infierno está pavimentado con buenas intenciones'. Nadie imaginó que el Presidente Trump se doblaría tan rápido, pero todos sabían que los aranceles eran insostenibles, más temprano que tarde. Las justificaciones son lo de menos: que si ya se cumplieron los objetivos, que si se van a firmar tratados comerciales binacionales, que si los hombres fuertes de Wall Street se impusieron. Lo cierto...

Desde que se corrieron a los corruptos la inseguridad en Veracruz disminuyó: Cuitláhuac García

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Cuitláhuac García Jiménez, gobernador del estado de Veracruz, aseguró que “una vez que corrieron a los corruptos” que antecedieron su gobierno la inseguridad en la entidad ha reducido.

El mandatario aseveró que el estado de Veracruz se situa en el lugar número 13 a nivel nacional en cuanto a homicidios dolosos a pesar de que al recibir la administración estatal la entidad estaba en el tercer lugar.

“Ahora, desde que corrimos a los corruptos que nos antecedieron en el gobierno, hemos ido disminuyendo cada vez más estos delitos graves”, manifestó.

Al mostrar la gráfica del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), detalló que hay otros estados con índices más altos en cuanto a homicidio doloso, como Jalisco.

Y aprovechó para destacar que ese estado es gobernado por Movimiento Ciudadano luego de que durante su comparecencia ante los diputados locales, la representante de MC, Ruth Callejas Roldán criticó los niveles de inseguridad en el estado.

“Tomado en cuenta lo que va del año, nos encontramos en el lugar número 13 en homicidios dolosos muy por abajo de estados como Jalisco (gobernado por MC, lo digo así porque supongo que alguna diputada veracruzana de este partido no lo va a ver) y eso que tienen mucho menor población que Veracruz”, confesó García Jiménez.

La gráfica presentada durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador detalla que la entidad veracruzana registra 904 casos de homicidio dolosos de enero a noviembre de este año.

En primer lugar se ubica Guanajuato con 2 mil 984 casos; le sigue Baja California con 2 mil 498; en tercer lugar, el Estado de México con 2 mil 385 casos de homicidio doloso.

En cuarto lugar aparece Michoacán con 2 mil 271, Jalisco con mil 937 y Chihuahua con mil 850 casos; el Secretariado señala que estas seis entidades concentran el 48.9 por ciento de los 13 mil 925 homicidios dolosos registrados en todo el país.

Relacionados

Los que saben