HOY:

MORENA, la pugna por el poder

El discurso oficial borda sus argumentos en base a un gobierno ocupado en edificar “el segundo piso” de la transformación estructural de este país, en ese esquema supone la existencia previa de un primer piso cuya construcción corrió a cargo del gobierno de López Obrador al instalar a MORENA en la presidencia de la república. Pero, en realidad, López Obrador poco construyó, que no sean sus obras emblemáticas de incierta rentabilidad, porque el centro...
viernes, mayo 9, 2025
Xalapa
muy nuboso
18 ° C
18 °
18 °
83 %
1.5kmh
74 %
Vie
25 °
Sáb
21 °
Dom
18 °
Lun
24 °
Mar
27 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

Tras ser declarado «persona non grata» en Perú, embajador regresa a México

Lo último

El embajador mexicano en Perú, Pablo Monroy Conesa, informó este jueves que ya viene de regreso a México, después de que el gobierno peruano le dio 72 horas para salir del país al considerarlo como persona non grata el martes.

A través de su cuenta de Twitter, el embajador apuntó que fue un honor haber estado en Perú y mandó una abrazo solidario al país.

“Un abrazo solidario, con afecto y lleno de gratitud, querido Perú. Hasta que nos volvamos a ver”, escribió Pablo Monroy en su cuenta de Twitter.

La embajada de México en Perú quedará a cargo de la primera secretaria, Karla Tatiana Ornelas Loera, actual jefa de Cancillería de la Misión, esto para mantener la representación del país, según informó la Secretaría de Relaciones Exteriores.

El martes, 20 de noviembre, a través de la canciller de Perú, Ana Cecilia Gervasi, el gobierno andino anunció que Pablo Monroy era considerado como persona non grata del país ante la “injerencia” que han hecho las “altas autoridades” de México, entre ellas el presidente Andrés Manuel López Obrador.

En una declaración que hizo la canciller se informó que Pablo Monroy tenía 72 horas para salir del país, indicando que esta acción es por la insistencia de López Obrador de que Pedro Castillo sigue siendo presidente de Perú, sin reconocer a Dina Boluarte como la nueva mandataria que fue nombrada por el Congreso peruano.

“La decisión ha sido adoptada como respuesta a las continuas y reiteradas declaraciones efectuadas por el presidente López Obrador, sobre la situación política en el Perú, las mismas que constituyen una inaceptable injerencia en asuntos internos, en clara violación al principio de no intervención”, señaló el gobierno peruano.

En respuesta a esta expulsión, López Obrador, lamentó la decisión del gobierno de Dina Boluarte y criticó nuevamente a la actual administración.

El mandatario rechazó la decisión, asegurando que el gobierno de Boluarte ha sido muy cuestionado por su proceder y por sus prácticas represoras en Perú tras la destitución de Pedro Castillo.

“Perú es un país con un pueblo hermano que cuando menos de seis años a la fecha han contado con cinco presidentes y se debe a un grupo que domina y no permite al pueblo peruano, sobre todo los que viven en la sierra, participen en la vida pública”, dijo el presidente en su conferencia matutina.

“Es un gobierno muy cuestionado en su conjunto por su proceder, sobre todo por optar por la represión y no buscar una salida al conflicto de Perú mediante el diálogo y con el método democrático de convocar a elecciones lo más pronto posible para evitar que haya una situación de inestabilidad política”, agregó.

Relacionados

Los que saben