El agua, un problema social

La ciudad de Xalapa tiene un marco natural esplendoroso, adicionalmente, salvo las alteraciones por el cambio climático, su temperatura promedio anual es templada lo cual posibilita un entorno que contribuye a la mejor calidad de vida de sus habitantes. Las temperaturas calcinantes de ciudades costeras y de los llanos sotaventinos hacen de Xalapa un atractivo paraíso terrenal, aunque nada exento de problemas muy propios de la convivencia humana en países de deficiente infraestructura urbana...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
algo de nubes
31.6 ° C
31.6 °
31.6 °
24 %
3.9kmh
13 %
Mié
32 °
Jue
32 °
Vie
32 °
Sáb
33 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Tienes hasta el 11 de febrero para darle un segundo uso al árbol de Navidad: Sedema

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Xalapa, Ver.- Tras el final de las fiestas navideñas, quienes eligieron un árbol natural tienen a su disposición 150 puntos de acopio www.veracruz.gob.mx/medioambiente/programa-recicla-tu-navidad/ en 51 municipios para darle una disposición adecuada.

La Secretaría de Medio Ambiente (Sedema), como cada año, implementa la iniciativa Recicla tu Navidad, misma que concluye el 11 de febrero y con la que se concientiza sobre la disposición final, evitando que los árboles lleguen a los rellenos sanitarios o queden sobre las aceras.

El titular de la dependencia, Juan Carlos Contreras Bautista, encabezó desde el Parque Natura, el arranque de la campaña ejemplificando uno de los destinos finales de los árboles de Navidad, en este caso, la trituración para composta.

El año pasado se acopiaron y reciclaron 9 mil 163 árboles con la participación de 35 municipios y 106 centros de acopio. Los árboles fueron empleados para elaboración de composta o lombricomposta, la utilización de tallos para elaboración de postes que fueron colocados en las guarniciones de las jardineras, y se elaboraron bancas rústicas que permitieron embellecer las áreas verdes.

“Aumentó el número de municipios significativamente. Es una acción coordinada con todos los municipios ya que ellos, le dan uso a esta materia orgánica triturada. La meta este año es como mínimo 10 mil”, destacó Contreras Bautista.

Participaron, el titular de la Promotoría de Desarrollo Forestal de la Conafor, Héctor Mota Velasco, el diputado local Paul Martínez Marié, la jefa de la Oficina de Programa de Gobierno, Waltraud Martínez Olvera, integrantes del Grupo Scout 14 Lobos, y personal de la Sedema.

Relacionados

Los que saben