El voto de castigo

Por observación debemos concluir de manera empírica que es muy difícil asumir la existencia del llamado voto de castigo como factor electoral determinantes, considerado este como una reacción ciudadana en contra del mal gobierno del partido en el poder. Sin embargo, tenemos constancia fidedigna acerca de que no siempre el partido en el gobierno está en riesgo de perder una elección a causa de una mala gestión pública. Por supuesto, participan variables de no...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
algo de nubes
21.4 ° C
21.4 °
21.4 °
54 %
2kmh
17 %
Jue
31 °
Vie
32 °
Sáb
33 °
Dom
26 °
Lun
15 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Suman 58 casos de viruela del mono en Veracruz

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

De acuerdo con los datos recabados por la Secretaría de Salud Federal Veracruz suma 58 casos de viruela del mono al corte del nueve de enero del año en curso.

Conforme con el reporte en la mayoría de los casos (51 para ser exactos) se han tratado de forma ambulatoria sin la necesidad de recurrir a la hospitalización y no se han reportado personas fallecidas.

Asimismo, se informa que Veracruz se encuentra en el séptimo lugar de casos en el país, por debajo la Ciudad de México, Quintana Roo, Yucatán, Jalisco y Nuevo León.

En el panorama nacional, se han confirmado 3,696 casos positivos por alguno de los laboratorios que cuentan con competencia técnica avalada por el InDRE.

Durante los últimos 14 días de vigilancia se han detectado un total de 151 casos sospechosos y 59 confirmados y 14 defunciones las cuales se han ligado a esta enfermedad.

En tanto a la distribución por sexo asignado al nacer, el predominio es en hombres en un 97%, y el grupo etario 30 a 34 es el mayormente afectado con una tasa de incidencia de 9.58 por cada 100,000 habitantes con 975 de los 3,696 casos confirmados.

Relacionados

Los que saben