Eventualmente libramos los aranceles, no de Trump

En México acostumbramos el ruidoso festejo cuando superamos escaramuzas amenazadoras, pese a que en el símil la guerra no haya terminado: claro ejemplo es la actitud triunfalista del gobierno por haber librado, eventualmente, a la economía nacional de la imposición de aranceles previamente anunciados por el presidente estadounidense. No es poca cosa, debemos reconocerlo. Respecto delas causas del por qué Trump excluyó a México y a Canadá de su imposición arancelaria podemos identificar entre...
viernes, abril 4, 2025
Xalapa
cielo claro
30.1 ° C
30.1 °
30.1 °
20 %
3.3kmh
2 %
Vie
30 °
Sáb
33 °
Dom
26 °
Lun
16 °
Mar
18 °

¿Miopes, cortos, inexpertos, cómplices, valemadristas o roedores?

Los aranceles son poco relevantes: los consumidores que terminan por pagarlos, las empresas que pierden utilidades, las consecuencias para los que exportan desde EUA, la inevitable escasez de productos de consumo y piezas para las cadenas de suministro, el costo político en las elecciones intermedias en EUA; todos estos factores terminarán por poner en su sitio la errónea política de las corporaciones a las que sirve el Gobierno de Trump. Los problemas reales están en otro lado: la oculta y prontamente explosiva crisis financiera del gobierno de México, la...

Afirma Cuitláhuac García que la reducción de homicidios en Veracruz es del 51 por ciento

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Durante conferencia de prensa el gobernador, Cuitláhuac García, rearfrmó que en los últimos tres años la incidencia de homicidios dolosos en Veracruz se redujo en un 51 por ciento respecto al gobierno anterior, ya que en 2017 la incidencia era de 2 mil casos y 2022 bajó a 980.

En 2017, estábamos arriba de los 2 mil homicidios por año. En 2018, hay una ligera disminución. Pero donde se ve la acción de este gobierno, es los años que siguen (…) Repito, nos dejaron más de 2 mil homicidios por año y hoy estamos a 980 homicidios por año. Estamos incluso cumpliendo con la meta que nos propusimos en 2022: que era tener menos de tres homicidios en promedio al día, en promedio”.

Lamentó, que medios de comunicación y redes sociales se exagere sobre casos como el del domingo, donde el motivo fue un ajuste de cuentas entre bandas delincuenciales, pero no se dice nada de los logros, por ejemplo, que el 2022 tuvo un acumulado de casi un mes sin homicidios.

García Jiménez sostuvo en enero 2021 comparado con enero de 2022, la reducción fue del 23%; mientras que diciembre cerró con 22.6%, y el reto es que este año, la reducción sea mayor y en comparación el mismo gobierno.

La disminución es contundente, comparado con mi antecesor le bajamos 51% a los homicidios dolosos, a las pruebas me remito. Ojalá puedan contradecirme con esto que estamos mostrando”, dijo el gobernador.

El gobernador también adelantó que ya hay detenciones y vehículos recuperados relacionados con el homicidio del domingo en Las Bajadas, y la FGE será quien de los pormenores en su momento.

-Con información de másnoticias

Relacionados

Los que saben