Séneca, el estoico

Lucio Anneo Séneca nació en Córdova, la Hispania y murió en Roma (3 AC-54 DC), fue un escritor prolífico, seguidor de la filosofía estoica, senador y tutor de Nerón, ejerció el poder político en Roma durante la adolescencia de Nerón, finalmente, fue víctima de las intrigas en su contra que lo involucraron en una conjura contra Nerón, quien lo conminó a suicidarse. Dejó profunda huella en el pensamiento estoico, que acaso San Agustín recogió...
miércoles, abril 16, 2025
Xalapa
nubes
14.6 ° C
14.6 °
14.6 °
87 %
1.5kmh
93 %
Jue
26 °
Vie
28 °
Sáb
29 °
Dom
30 °
Lun
24 °

¿A quién protegen?

No es frecuente que a los funcionarios de Veracruz se les "conceda el uso de la palabra". Calladitos se ven más bonitos, pensarán. Pero lo cierto es que el cúmulo de pifias y el notorio desconocimiento de Veracruz y sus problemas parecen ser el sino de buena parte de los integrantes de la actual administración del Estado. Hoy, el señor Secretario de Seguridad Pública nos alegró con la gran noticia de que han retirado de la vía pública más de mil cámaras de videovigilancia ilegales, instaladas por quién sabe...

Entrega Ayuntamiento de Xalapa rehabilitación integral de vialidades en el Fraccionamiento Ensueño

Tras un año de iniciada la gestión, se mejoró la vialidad, la iluminación y los drenajes

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La rehabilitación del alumbrado público, drenaje pluvial, alcantarillado sanitario, agua potable y la construcción de las calles José García, Modesto A. Guinart, Octavio Vejar Vázquez y privada Marco Antonio Muñoz Turnbull, en el Fraccionamiento Ensueño, entregó funcionariado encabezado por el presidente municipal Ricardo Ahued Bardahuil.

Se trata de 3 mil 626 metros cuadrados y 475 metros lineales de concreto hidráulico estampado, así como de 251 metros lineales de alcantarillado pluvial en beneficio de más de 15 mil personas.

De acuerdo con el Edil, esta era una obra que se pedía desde hace años; originalmente se pensó en una reposición de asfalto, pero con trabajo y transparencia se logró una obra de mejor calidad, tras la intervención de los integrantes de un Cabildo sensible y un Consejo de Desarrollo Municipal (CDM) participativo, quienes aprobaron los recursos para realizar una mejora sustancial en el fraccionamiento.

“No se hará obra si no es con transparencia. Si hay corrupción, no hay recurso que alcance”, afirmó.

Además, dio a conocer que ya se trabaja en el proyecto para realizar modificaciones en el parque de este sector, espacio que requiere de adecuaciones por la seguridad de las niñas y niños que a diario lo disfrutan.

Aseguró que esta administración mantiene un equilibrio en el destino de los recursos para atender tanto al Centro como a la periferia, con mayor organización, para evitar afectaciones viales.

Finalmente, reconoció a las vecinas y vecinos por los más de 230 mil pesos de aportación ciudadana, recurso que se aplica en zonas donde se necesita para llevar servicios básicos para una vida digna.

La presidenta del Comité de Contraloría Social, Alicia Pacheco Álvarez, compartió que un año atrás tomó la decisión de acercarse al Presidente Municipal como una última oportunidad para atender los socavones y el drenaje desgastado en el fraccionamiento, acción que, algunos meses después, se vio recompensada con el inicio de una obra que hoy es una realidad.

Asistieron la regidora y regidores Antonio Ballesteros Grayeb, Diego David Florescano Pérez, Guadalupe Márquez Leonardo, Carlos Rugerio Martínez, Martín Victoriano Espinoza Roldán y Daniel Fernández Carrión; los directores de Participación Ciudadana, Juan Marín Viveros; de Limpia Pública, Carlos Ortega, y de Alumbrado Público, Juan Carlos Alemán.

De igual forma, las integrantes del Comité de Contraloría Social, Martha Morales Ávila, secretaria, y Marcela Fernández Hernández, secretaria suplente.

Relacionados

Los que saben