Sheinbaum: Somos ejemplo en democracia. Zedillo: rumbo al autoritarismo

En 1988 vino a México Maurice Duverger, el afamado politólogo francés a quien interesaba observar directamente las causas de la larga permanencia del PRI en el poder público mexicano. En ese entonces dijo que nuestro país caminaba hacia una <democracia pluralista>, aunque lo hacía más a paso de tortuga que de liebre”. Duverger publicó en 1951 “Los Partidos Políticos”, en donde analiza los sistemas de partido, que clasifica como bipartidistas, multipartidista y sistema de...
martes, abril 29, 2025
Xalapa
nubes dispersas
18.3 ° C
18.3 °
18.3 °
82 %
1.3kmh
45 %
Mié
27 °
Jue
28 °
Vie
28 °
Sáb
29 °
Dom
22 °

No podemos fingir, los muertos son reales, la sangre igual…

Es comprensible que si lo anterior no funcionó, se diseñen nuevas estrategias. Es aceptable que se cambien los enfoques y se apliquen nuevas políticas públicas. Pero en el tema de la seguridad pública y la protección a los ciudadanos, ni se puede improvisar, ni caben las ocurrencias, ni se puede atribuir a todo una carga de culpa por las "agresiones" de los adversarios, ni a meras calumnias de mala fe. Ahora sí que los hechos hablan. Por encima de esos recursos retóricos de justificación, no se pueden resolver estos problemas...

Mantenido y bueno para nada: AMLO arremete contra INE

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Andrés Manuel López Obrador, Presidente de México, afirmó que el Instituto Nacional Electoral (INE) es uno de los organismos mantenidos que existen en el país el cual, le cuestan mucho al pueblo y que son “buenos para nada”.

Durante su conferencia presidencial mañanera el mandatario nacional atacó al órgano electoral y sus funcionarios, a quienes nombró “casta divina”.

“Ya es un asunto la verdad intrascendente, solo molesta porque se mantiene una élite, una casta divina, una burocracia dorada del INE y de otros organismos que le cuestan mucho al pueblo, le cuesta mucho mantenerlos, son organismos mantenidos y buenos para nada”, añadió.

AMLO juzgó que la oposición desechara su reforma constitucional en materia electoral, donde se proponía reducir el presupuesto al INE y a los partidos políticos.

Deploró que sólo se pudiesen realizar cambios a las leyes secundarias, los cuales todavía deben ser aprobados por el Senado de la República.

Relacionados

Los que saben