El agua, un problema social

La ciudad de Xalapa tiene un marco natural esplendoroso, adicionalmente, salvo las alteraciones por el cambio climático, su temperatura promedio anual es templada lo cual posibilita un entorno que contribuye a la mejor calidad de vida de sus habitantes. Las temperaturas calcinantes de ciudades costeras y de los llanos sotaventinos hacen de Xalapa un atractivo paraíso terrenal, aunque nada exento de problemas muy propios de la convivencia humana en países de deficiente infraestructura urbana...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
muy nuboso
29.2 ° C
29.2 °
29.2 °
26 %
2kmh
69 %
Mié
31 °
Jue
32 °
Vie
32 °
Sáb
33 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Encabeza AMLO ceremonia de aniversario en la Marcha de la Lealtad

La Marcha de la Lealtad representa a los cadetes del Colegio Militar que escoltaron al presidente Francisco I. Madero, en 1913 del Castillo de Chapultepec a Palacio Nacional, en defensa de un golpe de estado

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó este jueves la conmemoración del 110 aniversario de la Marcha de la Lealtad, y por primera vez en más de un siglo tuvo lugar en el Zócalo de la Ciudad de México, debido a que se buscó mayor participación de cadetes con motivo de los 200 años del Heroico Colegio Militar

Recordemos que un día como hoy, pero de 1913, se ratificó la inquebrantable lealtad de los alumnos del Colegio Militar y el compromiso de respaldar a las instituciones legalmente constituidas, tradición y herencia que las generaciones del presente fortalecen año con año en esta conmemoración que es considerado como un hecho histórico que marcó a México

“La historia nos cuenta que el presidente Francisco I. Madero montado a caballo fue resguardado por 300 cadetes vestidos con su uniforme de gala y por los miembros de la gendarmería montada que habían sido convocados por el Gobernador del Distrito Federal Federico González Garza”, señaló

De acuerdo a la historia el trayecto de la Marcha de la Lealtad, fue del Paseo de la Reforma y Avenida Juárez, una vez en Palacio Nacional, Francisco I. Madero presidió una reunión con sus secretarios y se acordó llamar a los cuerpos rurales de Tlalpan y de San Juan Teotihuacán, al 38 Batallón de Chalco y al 29 Batallón de Toluca

“Aunado a ello hoy por hoy la Secretaría de la Defensa Nacional, continúa refrendando el compromiso con las y los mexicanos para la salvaguarda a nuestro país ante cualquier situación que se presente”, dijo el Capitán 2do. de Infantería Humberto Morales Vázquez

Con información de Milenio

Relacionados

Los que saben