Eventualmente libramos los aranceles, no de Trump

En México acostumbramos el ruidoso festejo cuando superamos escaramuzas amenazadoras, pese a que en el símil la guerra no haya terminado: claro ejemplo es la actitud triunfalista del gobierno por haber librado, eventualmente, a la economía nacional de la imposición de aranceles previamente anunciados por el presidente estadounidense. No es poca cosa, debemos reconocerlo. Respecto delas causas del por qué Trump excluyó a México y a Canadá de su imposición arancelaria podemos identificar entre...
viernes, abril 4, 2025
Xalapa
cielo claro
24.8 ° C
24.8 °
24.8 °
24 %
1.1kmh
1 %
Vie
30 °
Sáb
33 °
Dom
26 °
Lun
16 °
Mar
18 °

¿Miopes, cortos, inexpertos, cómplices, valemadristas o roedores?

Los aranceles son poco relevantes: los consumidores que terminan por pagarlos, las empresas que pierden utilidades, las consecuencias para los que exportan desde EUA, la inevitable escasez de productos de consumo y piezas para las cadenas de suministro, el costo político en las elecciones intermedias en EUA; todos estos factores terminarán por poner en su sitio la errónea política de las corporaciones a las que sirve el Gobierno de Trump. Los problemas reales están en otro lado: la oculta y prontamente explosiva crisis financiera del gobierno de México, la...

España gasta 250 millones de euros en trenes que no caben por túneles

Por un “error de cálculo en las dimensiones de los convoyes”, estos resultaron inservibles para la renovación al no entrar por los túneles que datan del siglo XIX

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El Gobierno de España fabricó 31 trenes por medio de la empresa CAF sin tener en cuenta que algunos de los túneles que debían recorrer fueron construidos en el siglo XIX y son más estrechos que túneles recientes, lo que supone el desperdicio de 258 millones de euros y la creación de un problema que, según fuentes del Palacio de Moncloa, “ya está resuelto”, aunque extrañamente esa resolución tardará en verse «de dos a tres años», también según Moncloa, lo que dejará sin un anhelado medio de transporte a sus ya ex futuros usuarios de Cantabria y Asturias, al norte del país

El escándalo salió a la luz el pasado 3 de febrero, cuando la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana de España, Raquel Sánchez, reconociera el problema con los 31 trenes y anunciara que se iniciaría una “auditoría interna”

¿Por qué? Al parecer, desde hace algunos meses, el problema con la renovación de la flota ya era conocido por algunos administradores del Gobierno de España, quienes supuestamente habrían tomado medidas para evitarlo, así lo reveló Xavier Flores, secretario general de Infraestructuras

Según explicó el propio ministerio, “los problemas se detectaron cuando el proceso se encontraba aún en las etapas preliminares de la fase de diseño”, cerca del concurso de licitación de obra pública en junio de 2020, aunque el contrato se firmó en diciembre del mismo año

Después de reconocer el problema, la Ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana de España, aclaró que ya se ha alcanzado un acuerdo con la empresa CAF, para poner solución al problema de estos nuevos trenes, misma que obligará a cambiar el contrato y las normas españolas de seguridad ferroviaria

A causa del “error de cálculo” se estima, habrá un retraso en la entrega de los trenes de más de dos años sobre el plazo inicialmente previsto, es decir, la renovación de la obra podría estar lista hasta finales de 2024

Relacionados

Los que saben