Eventualmente libramos los aranceles, no de Trump

En México acostumbramos el ruidoso festejo cuando superamos escaramuzas amenazadoras, pese a que en el símil la guerra no haya terminado: claro ejemplo es la actitud triunfalista del gobierno por haber librado, eventualmente, a la economía nacional de la imposición de aranceles previamente anunciados por el presidente estadounidense. No es poca cosa, debemos reconocerlo. Respecto delas causas del por qué Trump excluyó a México y a Canadá de su imposición arancelaria podemos identificar entre...
viernes, abril 4, 2025
Xalapa
cielo claro
24.8 ° C
24.8 °
24.8 °
24 %
1.1kmh
1 %
Vie
30 °
Sáb
33 °
Dom
26 °
Lun
16 °
Mar
18 °

¿Miopes, cortos, inexpertos, cómplices, valemadristas o roedores?

Los aranceles son poco relevantes: los consumidores que terminan por pagarlos, las empresas que pierden utilidades, las consecuencias para los que exportan desde EUA, la inevitable escasez de productos de consumo y piezas para las cadenas de suministro, el costo político en las elecciones intermedias en EUA; todos estos factores terminarán por poner en su sitio la errónea política de las corporaciones a las que sirve el Gobierno de Trump. Los problemas reales están en otro lado: la oculta y prontamente explosiva crisis financiera del gobierno de México, la...

Afirma MORENA que con reforma electoral de AMLO se defiende a la democracia

Lo último

Desde Tabasco, el coordinador de los diputados de Morena, Ignacio Mier Velazco, remarcó que la defensa de la democracia plenamente ciudadana será a través de la reforma electoral, cuyo objeto es que el Instituto Nacional Electoral (INE) “sea un verdadero instrumento de los mexicanos, que vele por sus derechos democráticos y no por los intereses de unos cuantos”.

Son tiempos de definiciones, para México, “para nuestro movimiento, por lo cual “aún cuando anden zopiloteándonos por ahí los del INE, hay que ser abiertos”, manifestó en un comunicado.

Mier Velazco insistió que la bancada de Morena defenderá la reforma electoral, y resaltó que ésta surge del reclamo de los mexicanos “ante el despilfarro de recursos que los consejeros del INE realizan con el dinero de todos”. El órgano electoral maneja sin elecciones más de 13 mil millones de pesos anuales, destacó.

La democracia, agregó, no puede ser tan costosa, “que sea el pueblo el que decida, que le demos cumplimiento cabal a lo que dice la Constitución en su artículo 39, que el poder emana del pueblo y se deposita originalmente en beneficio del pueblo”.

Mencionó que son los ciudadanos “quienes llevan 30 años construyendo un instituto electoral que realmente garantice un sistema democrático. Es una lucha que se ha emprendido de la ciudadanía”, subrayó.

Asimismo, enalteció la solidaridad de los ciudadanos que participan en las jornadas electorales “desde las 7 de la mañana hasta las 10 de la noche, y no ganan lo que un consejero (electoral), 450 mil pesos al mes”.

El coordinador morenista llamó a la población y simpatizantes a mantenerse unidos “y no decaer en la exigencia de una verdadera democracia, porque un país que verdaderamente aspira a vivir en democracia, no puede andar con simulaciones”.

Relacionados

Los que saben