El Vía Crucis del hombre

Jesús vivió y murió para redimir al hombre de todos sus pecados, reza uno de los cantos del cristianismo más difundidos. Lamentablemente, la condición humana se resiste a cambiar de rumbo y la experiencia histórica demuestra cómo se ha anulado aquel sublime sacrificio, es posible comprobarlo a través de episodios donde se confirma que “el hombre es el lobo del hombre”, según la apreciación de Hobbes. Con reiterada frecuencia escuchamos voces añorantes del pasado,...
viernes, abril 18, 2025
Xalapa
nubes
26.6 ° C
26.6 °
26.6 °
45 %
4.1kmh
100 %
Sáb
28 °
Dom
29 °
Lun
24 °
Mar
25 °
Mié
21 °

Otra catástrofe. ¿De veras quieren destruir a México?

Sorprende muchísimo que la presidente Sheimbaum reconozca un error, en la misma tesitura que su mentor y jefe político, ya que ambos no se equivocan y son dueños de la verdad. Por eso se encendieron las alarmas cuando la doctora aceptó que su gobierno compró medicamentos con un sobreprecio de 13 mil millones de pesos. A estos nuevos ladronazos no se les procesó, no se les detuvo. Sólo "se les removió". Los de cuarta creen que estamos acostumbrados, que las cifras pierden importancia y que ellos son inmunes, hagan...

AMLO afirma que México defenderá soberanía de Cuba

Lo último

En el marco de la reunión bilateral México-Cuba para evaluar la cooperación bilateral y la presencia de médicos cubanos en nuestro país, el presidente Andrés Manuel López Obrador ofreció a su homólogo cubano Miguel Díaz-Canel que «México va a encabezar un movimiento más activo para que nos unamos todos los países y se defienda la independencia y soberanía de Cuba. Nada de dar trato de país terrorista o ponerlos en la lista negra de supuestos países terroristas. Cuba es un pueblo y un gobierno profundamente humano. ¡Que viva el pueblo digno de Cuba!».

En su oportunidad, Díaz-Canel celebró que México nos ha apoyado históricamente contra levantamiento del bloqueo, principalmente a la economía y el sector salud» que registró un «infame recrudecimiento de esta criminal política que no concedió pausa ni por piedad en los momentos más complejos de la pandemia».

Durante su balance de la colaboración en materia de salud, López Obrador hizo un apretado resumen de los efectos de las políticas neoliberales en el sector salud que tuvo su principal impacto en el déficit de formación de médicos especialistas en México, como parte de un modelo privatizador del sistema de salud mexicano.

Contrastó estas políticas que padeció el país con la visión que tenía el comandante Fidel Castro.

Mientras neoliberales estaban impidiendo formación de médicos, en Cuba estaban generando médicos para consolidar uno de los mejores sistemas de salud del mundo». Eso lo hace solo un hombre de Estado, «lo hace un hombre de nación, un visionario, un gigante al que le rendimos un homenaje por esa gran obra que han continuado ustedes».

Describió que México ha iniciado un proceso para resarcir el sistema de salud mexicano, por lo que ya se trabaja, con la colaboración de los médicos cubanos, en 12 estados del país. Con su aportación terminaremos de atender este círculo a la gente que no tiene seguridad social, para contar con médicos y especialistas.

Es muy probable que necesitemos más especialistas de Cuba. Ojalá nos apoyen con más médicos, tenemos el compromiso de que en julio de este año tener la plantilla de salud en hospitales.

Condenó la corrupción y monopolización de medicamentos, por lo que ahora se busca restablecer el abasto de medicamentos gratuitos y «nada de cuadro básico, todos los medicamentos».

«Agradecemos mucho a los médicos del hermano pueblo de Cuba -610 en total- y al presidente Díaz-Canel para que se cuente con todos los médicos y especialistas para poder cubrir en todo el país, médicos, enfermeras, especialistas y tengamos médicos todos los días», lo cual representa todo un desafío y parte fundamental es garantizar un sistema público de salud.

Díaz-Canel celebró la colaboración entre ambos países, subrayando que Cuba acude sin reparos «a colaborar con este hermano pueblo. Se suman médicos a este país para garantizar servicios de calidad a poblaciones que nunca habían tenido acceso a la salud o apenas podrían acceder, para continuar afianzando vínculos bilaterales en materia de salud.

Relacionados

Los que saben