HOY:

La estatua de sal

“No mires atrás, huye” fue la consigna de dos ángeles a Lot y su esposa cuando dejaban Sodoma antes de ser destruida por castigo divino, sin embargo, la esposa de Lot desobedeció la instrucción y en castigo fue convertida en una estatua de sal. Tal dice el Génesis de la Biblia en su narrativa sobre el castigo impuesto a los habitantes de una ciudad pecaminosamente lúdica. La remembranza viene a cuento porque en la...
miércoles, mayo 14, 2025
Xalapa
cielo claro
26.1 ° C
26.1 °
26.1 °
34 %
2kmh
2 %
Mié
31 °
Jue
31 °
Vie
31 °
Sáb
31 °
Dom
30 °

Viejos, costosos y solos…

La ciencia, la alimentación y los mejores hábitos nos han hecho vivir mucho más. Aunque el COVID redujo un poco la expectativa de vida, ésta recuperó pronto su tendencia a crecer. Pero hay un grave error de percepción: envejecer no significa necesariamente hacerlo con calidad de vida. "Adulto mayor" suele ser sinónimo de enfermedades crónicas, muchas de ellas graves, complejas y extremadamente demandantes. La atención para los ancianos cuesta mucho dinero, genera impactos muy serios dentro de las familias y es fuente de conflictos y penurias. Solemos esconderlo bajo la...

Precedente Ruth-Eric

¿Qué sigue? Es la pregunta obligatoria cuando se asienta un precedente a nivel  nacional y más cuando el señalado por ejercer violencia política en razón de género es un alto funcionario público, en este caso el mismísimo Secretario de Gobierno, el “encargado” de velar porque las mujeres veracruzanas no sean violentadas de ninguna forma.

¿Será incluido en el Registro Nacional de Personas Sancionadas en Materia de Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género (RNPS) como lo indican las leyes? ¿Acaso será Eric Patrocinio Cisneros Burgos el número 36 de las y los violentadores correspondientes a Veracruz que actualmente están en tal Registro?

Fue en abril de 2020 cuando en el Diario Oficial de la Federación se reformaron y adicionaron diversas leyes para proteger los derechos políticos de las mujeres, mientras que el primero de agosto de 2020, la  Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación dictó Sentencia en el expediente SUP-REC-91/2020 donde ordenó al Instituto Nacional Electoral la emisión de Lineamientos para la creación de un registro nacional de personas sancionadas por violencia política por razones de género. Y he aquí que actualmente en la página https://www.ine.mx/actores-politicos/registro-nacional-de-personas-sancionadas/ se encuentran 312 registros a nivel nacional de los cuales, 278 personas han sido sancionadas.

Pero, para que el Secretario de Gobierno (al que por cierto debería valorarse su permanencia en su encargo, pues recordemos que todos los violentadores en Veracruz han sido retirados del mismo mientras está el proceso de investigación) llegue a ese padrón, es necesario que el Organismo Público Local Electoral (OPLE) Veracruz revise a fondo si las respuestas que dio el Secretario de Gobierno, Eric Patrocinio Cisneros Burgos, a la diputada de Movimiento Ciudadano, Ruth Callejas Roldán, durante su comparecencia en diciembre pasado, configuran violencia política de género.

¿Qué hará el OPLE? ¿Minimizará la resolución de la Sala Superior como anteriormente lo hizo desechando la denuncia de la diputada?

Será interesante ver la respuesta final del OPLE, pues con ello estará mandando un mensaje de protección o sanción a los violentadores de mujeres en el próximo proceso electoral en Veracruz a celebrarse en 2024.

Ahora bien, si el OPLE resuelve que el Secretario de Gobierno sí ejerció violencia política contra Ruth Callejas, éste debe ser ingresado en el Registro Nacional y con ello sería inhabilitado para participar en el siguiente proceso electoral de 2024.

¿Cuánto tiempo permanecería en el Registro? En el acuerdo del INEGI CG269/2020 podría permanecer 3 años si la falta es leve, 4 años, si la falta es ordinaria; 5 años, si la falta es especial o 6 años si es reincidente.  Vale la pena mencionar que el mismo acuerdo indica que existe agravante cuando la violencia sea cometida por un servidor público, como es este caso. 

Veracruz es el segundo estado a nivel nacional donde las mujeres han sufrido violencia política en razón de género.

Sin duda, la diputada Ruth Callejas Roldán hizo lo que muchas otras mujeres no se han atrevido por miedo al nivel de encargo de Cisneros Burgos, pero existen antecedentes, como las declaraciones en video de una alcaldesa y denuncia ante la Fiscalía Estatal de una diputada sin que hasta el momento haya una resolución o sanción contra el funcionario.

Lo hecho por Ruth en favor de las mujeres veracruzanas, sin duda la coloca como una carta fuerte de su partido a contender por una diputación federal, una senaduría, y por qué no, como candidata a la Gubernatura de Veracruz. ¿Quién podría defender mejor a las mujeres que ella?

caballero_brenda@hotmail.com

@NumerosRojos_BC

otros columnistas

ARELY BONILLA

TÚ NOS INSPIRAS

¿Adiós a la violencia?

Se invisibiliza la violencia 

Cuentan con Mónica!

Pluris y alternancia

Alito: voto o botox