Sheinbaum: Somos ejemplo en democracia. Zedillo: rumbo al autoritarismo

En 1988 vino a México Maurice Duverger, el afamado politólogo francés a quien interesaba observar directamente las causas de la larga permanencia del PRI en el poder público mexicano. En ese entonces dijo que nuestro país caminaba hacia una <democracia pluralista>, aunque lo hacía más a paso de tortuga que de liebre”. Duverger publicó en 1951 “Los Partidos Políticos”, en donde analiza los sistemas de partido, que clasifica como bipartidistas, multipartidista y sistema de...
miércoles, abril 30, 2025
Xalapa
muy nuboso
25.6 ° C
25.6 °
25.6 °
55 %
2.4kmh
78 %
Jue
28 °
Vie
28 °
Sáb
29 °
Dom
25 °
Lun
20 °

Mientras dormimos…

La señora amenaza con hacer públicos los datos del FOBAPROA. Si los tiene, es imperativo que los divulgue, de otro modo es cómplice y eso la convierte en delincuente. Anuncian que CFE, la que antaño era superavitaria, perdió 241 mil millones de pesos en el sexenio de López Obrador. (Gracias Bartlett) PEMEX pierde otros 43 mil 300 millones de pesos en los primeros tres meses de este año. AMLO lo subsidió con 2 billones de pesos, evidentemente quieren superar esa cifra. La señora dice que el mega fraude de Birmex, es un...

Araly, la fantasma de la sucesión

EL TEMA de la corrupción, recientemente descubierto, en la administración estatal, se ha vuelto, independientemente de la investigación que se realice y los resultados que pudiera arrojar, que, en todo caso, servirían para sancionar directamente al responsable, en un verdadero lío para el gobernador del Estado, Cuitláhuac García Jiménez, tanto en lo que corresponde a su gobierno, como a su partido, desde el punto de vista electoral.

Araly, es, hasta ahora, un mero fantasma, porque no aparece físicamente y tampoco quién o quiénes lo crearon. El ejecutivo estatal, habla de una investigación de esta persona, pero no va al fondo del asunto. Ya se comprobó, de alguna manera, que la susodicha prestanombres, como la calificó el mismo gobernador, no tiene nada que ver con la empresa que logró obtener los millonarios contratos en algunas dependencias del gobierno del Estado.

Entonces, ¿qué se le va a investigar?

Más bien, lo que tratan de hacer ahora, es darle carpetazo al asunto y salvar la situación que de alguna manera ya se ha visto afectada con relación a la sucesión gubernamental, porque el impacto que ha tenido le ha bajado a Morena, miles de votos.

Araly, se ha convertido en el fantasma de la sucesión, pues a casi un año de que tangan que resolver el asunto de la candidatura a la gubernatura del Estado, en el caso de Morena, este tema no habrá desaparecido, porque, sencillamente, ha faltado experiencia en los asesores del gobernador, para poder detenerlo a tiempo y que no llegara a generar un grave problema electoral.

Cierto, el tema de la corrupción en el gobierno de Veracruz, ha crecido considerablemente, tanto que ya no es local, ni estatal, sino nacional, cuyas repercusiones, necesariamente, tendrán incidir en los resultados electorales. Este no es un asunto menor, pues involucra directamente al gobernador, a ciertos personajes políticos y familiares que le rodean y hasta los propios amigos que normalmente son beneficiados por quien gobierna en el Estado.

Araly, y todos los actos de corrupción que se vienen acumulando, serán importantes puntos de referencia en las elecciones del dos mil veinticuatro, cuestión que ahora está aprovechando muy bien la oposición, o cuando menos, es lo que se cree.

                                               ——————————–

LA CORRUPCIÓN DORMÍA AHÍ, HASTA QUE LA DESPERTARON

RESULTA QUE AHORA, no es, solamente, el caso de Arely, la supuesta empleada de la secretaría de educación estatal, sino otras empresas más que están ligadas al mismo asunto, porque aparecen con el mismo domicilio fiscal. Entonces, la corrupción estaba durmiendo placenteramente hasta que alguien, que fue Marlon Ramírez Marín, diputado local del PRI, la despertó, descubriéndose que el gobierno de la cuarta transformación, no es tan honesto, como dice el presidente, ni tampoco el gobernador del Estado, Cuitláhuac García Jiménez, lo es, porque, a no dudarlo, el mismo gobernante veracruzano, tenía conocimiento de estos movimientos generados desde la secretaría de finanzas estatal.

Vaya, que fue sorpresa para los seguidores de Morena, porque para el resto de ciudadanos, era del pleno conocimiento que en este gobierno, había, desde el principio, desvíos millonarios del erario público, comenzando por las famosas prácticas del subejercicio presupuestal, cuyos recursos, no están pendientes para aplicarse en el siguiente ejercicio, sino que son recursos federales que fueron devueltos, no a la secretaría de hacienda, sino a las oficinas presidenciales, donde se manejan a discreción. Es así como se acumulan recursos de los Estados, gobernados por Morena, mientras que aquí en Veracruz, no hay obra material que pudiera considerarse importante, tanto que no se ve nada que refleje la aplicación de los recursos, salvo, como ya se sabe, la asignación de millonarias cantidades a empresas que no hacen nada, pero que sirven para enriquecer a ciertos funcionarios gubernamentales.

La situación es grave, porque no tardan en aparecer más casos de corrupción en Veracruz, con los que, de plano, no podrá lidiar el presidente, ni tampoco su propio partido político.

                                                 —————————-

MOVILIZACIÓN CIUDADANA

DICEN QUE POR MÁS denuncias que se interpongan, sobre actos de corrupción, éstas no caminarán, porque serán en contra de la administración estatal. Entonces, lo que podría generarse en poco tiempo, sería una movilización ciudadana, para hacer justicia pública, la cual tendría su efecto principal en la emisión de votos durante la jornada electoral del dos mil veinticuatro.

¿Quién la encabezaría?

Seguramente que tendrían que intervenir los partidos políticos de oposición, para apoyar la iniciativa ciudadana, porque también, si fuera por ellos mismos, habría cierta desconfianza popular, en virtud de que el bloque opositor aun no se consolida en Veracruz, con una fuerza contundente. Sin embargo, en mucho ayudarían a las propuestas populares.

                                                   ————————–

Y MAÑANA, aquí nos encontraremos, si otra cosa no sucede.

otros columnistas