HOY:

Campaña electoral, circulo cerrado

En Veracruz para los candidatos a ediles la suerte está echada, la moneda está en el aire y el domingo próximo estaremos en condiciones de conocer los nombres y partidos favorecidos mayoritariamente por la voluntad ciudadana. El circuito propagandístico también se cerró para los aspirantes a integrar el Poder Judicial en la modalidad de ser “electos por el pueblo”. La incógnita tiende su ancho manto en espera de saber cuál de los partidos en...
jueves, mayo 29, 2025
Xalapa
algo de nubes
26.4 ° C
26.4 °
26.4 °
51 %
2.9kmh
17 %
Jue
26 °
Vie
27 °
Sáb
25 °
Dom
24 °
Lun
26 °

Guerra plena, no mamarrachadas

Era de esperarse. La presión del Gobierno de Trump ha intensificado de manera notable las acciones de los grupos de delincuencia organizada, que no iban a ceder sus plazas así como así. El fin de la estrategia de abrazos tiene como corolario inmediato la confrontación con las fuerzas de seguridad pública y lo ocurrido ayer en Michoacán, la segunda vez que una "narcomina" mata militares en menos de un mes, no es sino un pequeño reflejo. La confrontación entre los cárteles sinaloenses no ha hecho sino dividirlos y aparentemente debilitarlos, pero...

Diputadas presentarán iniciativa para que agresores a mujeres no sean servidores públicos

Lo último

El Grupo Plural de diputadas presentará este miércoles una iniciativa llamada 3 de 3 contra la violencia para que ningún agresor o agresora de mujeres ocupe cargos en el servicio público, ya sea por elección popular o nombramiento.

La propuesta, respaldada por legisladoras de Morena, PRI, PRD y MC, busca modificar los artículos 38 y 102 de la Constitución.

Con ello se establece que los derechos o prerrogativas de los ciudadanos se suspenden para ser registrada como candidata o candidato para cualquier cargo de elección popular, ser votada o votado para todos los cargos de elección popular, o ser nombrada o nombrado para cualquier empleo, cargo o comisión en el servicio público, en los siguientes casos:

*Por tener sentencia firme en cualquiera de sus tipos penales o supuestos, por delitos contra la vida, la integridad corporal, la libertad y el normal desarrollo psicosexual.

*Por tener sentencia firme en cualquiera de sus tipos penales o supuestos, por violencia familiar, violencia familiar equiparada o doméstica, violación a la intimidad sexual, o violencia política contra las mujeres en razón de género.

*Por tener sentencia firme como persona deudora alimentaria morosa.

En la exposición de motivos se recuerda que en 2021 nació la iniciativa “3 de 3 contra la Violencia”, la cual solo fue un lineamiento para el proceso electoral de ese año y cuyo objetivo consistió en otorgar garantías para erradicar cualquier tipo y modalidad de violencia contra las mujeres en razón de género.

Esta consistía en que las personas aspirantes a una candidatura firmaban un formato de buena fe y bajo protesta de decir verdad para manifestar no haber sido condenadas o sancionadas mediante resolución firme por violencia familiar o doméstica, o cualquier agresión de género en el ámbito privado o público. Tampoco por delitos sexuales, contra la libertad sexual o la intimidad corporal. Ni como persona deudora alimentaria morosa.

Sin embargo, se explica que esta medida no generaba ningún acto jurídico ni obligación por parte de los aspirantes a candidatos para mostrar la evidencia de no estar incumpliendo con ninguno de los supuestos. Por ello, las legisladoras señalan que buscan llevan esta acción a nivel constitucional.

“Aunque la medida 3 de 3 contra la violencia, ha sido uno de los primeros mecanismos adoptados, presenta problemas en su implementación, pues está diseñada para tenerse por cumplida, únicamente a través de su presentación por medio de un escrito firmado bajo protesta de decir verdad y de buena fe por la persona aspirante a una candidatura a un cargo de elección popular”, señala la propuesta.

Relacionados

Columnistas