HOY:

Subdesarrollo político= democracia obesa

Entre otras consecuencias del subdesarrollo político está la indeclinable tendencia del aparato de gobierno a crecer desmesuradamente obedeciendo a intereses de partido y grupos...

Subdesarrollo político= democracia obesa

Entre otras consecuencias del subdesarrollo político está la indeclinable tendencia del aparato de gobierno a crecer desmesuradamente obedeciendo a intereses de partido y grupos en el poder, en Veracruz no hemos estado a salvo de esa patología político-administrativa. Caso clásico es el Poder Legislativo que hace 50 años se integraba por 16 diputados y ahora ese número asciende a 50 elementos, sería erróneo reconocerlos como “avance democrático” porque el mayor número responde a contubernios...
martes, mayo 6, 2025
Xalapa
muy nuboso
20.7 ° C
20.7 °
20.7 °
64 %
2.6kmh
68 %
Mié
29 °
Jue
28 °
Vie
24 °
Sáb
19 °
Dom
15 °

Dirigente de Morena exige empatía

Un accidente le puede ocurrir a cualquiera, todos estamos expuestos, pero más en México, que tiene ¡el séptimo lugar mundial! en accidentes automovilísticos en el mundo (en números absolutos) compitiendo en ello con países que quintuplican el tamaño de nuestra flota vehicular. Pero que eso pase en el entorno de giras electorales, en convoyes de lujosas camionetas Suburban de a dos millones y medio cada una, que sea repetitivo en los eventos de un mismo partido político y lo peor, que tres días antes, previa "recomendación" de la Presidente Sheimbaum...

AMLO amenaza con llamar a votar contra republicanos por iniciativa de EE.UU. contra cárteles mexicanos

Lo último

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, amagó con acudir a Naciones Unidas (ONU) para exigir sanciones contra Estados Unidos en caso de que siga prosperando la iniciativa de legisladores republicanos para declarar la guerra a los cárteles mexicanos por considerarlos grupos terroristas.

En la conferencia matutina celebrada en el búnker de la Secretaría de Seguridad, construido por el exsecretario de Seguridad Genaro García Luna, el mandatario mexicano dejó en claro que la respuesta a dicha iniciativa sería inmediata, comenzando con una campaña en EE.UU. contra los legisladores republicanos.

“Tendría respuesta de inmediato. Nada más decirles: o cambian su trato hacia México o desde hoy comenzamos con una campaña informativa en EE.UU. para que todos los mexicanos sepan de esta alevosía y agresión de los republicanos a México. Si continúan con esa actitud vamos a estar insistiendo que ni un voto de mexicanos o hispanos, de los que quieren a su patria”, indicó.

En la conferencia matutina celebrada en el búnker de la Secretaría de Seguridad, construido por el exsecretario de Seguridad Genaro García Luna, el mandatario mexicano dejó en claro que la respuesta a dicha iniciativa sería inmediata, comenzando con una campaña en EE.UU. contra los legisladores republicanos.

“Tendría respuesta de inmediato. Nada más decirles: o cambian su trato hacia México o desde hoy comenzamos con una campaña informativa en EE.UU. para que todos los mexicanos sepan de esta alevosía y agresión de los republicanos a México. Si continúan con esa actitud vamos a estar insistiendo que ni un voto de mexicanos o hispanos, de los que quieren a su patria”, indicó.

Allá donde están hablando, todo eso era de México, que no se olvide. Ayer fue el colmo, según el informe que me presentaron hoy en la mañana este señor se atreve que van a utilizar las Fuerzas Armadas de EE.UU. para introducirse a nuestro territorio, es una invasión. Claro que no nos vamos a dejar”, explicó.

Este jueves, el jefe del Ejecutivo federal mexicano aseveró que la iniciativa republicana es “irresponsable” y una “ofensa al pueblo de México”.

“Esta iniciativa de los republicanos, además de irresponsable, es una ofensa al pueblo de México, una falta de respeto a nuestra soberanía”, dijo en su rueda de prensa matutina.

El miércoles se presentaron dos proyectos de ley en Estados Unidos que abogan por considerar a los cárteles mexicanos como grupos terroristas y autorizar el uso del Ejército para combatirlos.

La polémica ha crecido después de la controversia desatada por el secuestro el viernes pasado de cuatro estadounidenses en la ciudad fronteriza de Matamoros, estado de Tamaulipas, de los que dos fueron asesinados.

De trasfondo también está la lucha contra el tráfico de fentanilo, un opioide sintético fabricado en México con químicos de China que ha causado cientos de miles de muertes por sobredosis en Estados Unidos.

Estas propuestas legislativas prohibirían a los integrantes del crimen la entrada a Estados Unidos, autorizaría congelar sus bienes y prohibiría a cualquier persona ayudarleo de forma consciente, entre otros mecanismos.

Relacionados

Los que saben