Partidos políticos satélites

En realidad, no existe un estudio a fondo que verifique el término “partido satélite” utilizado en nuestro argot político para identificar aquellos partidos cuya existencia solo se explica por la utilidad que puedan proporcionar al gobierno en turno o al partido en el poder. Se utilizan otras denominaciones, como “partido bisagra”, para identificar al partido ubicado entre dos mayoritarios, como en su momento lo han sido Movimiento Ciudadano y el Verde Ecologista ubicados circunstancialmente...
jueves, abril 10, 2025
Xalapa
cielo claro
13.6 ° C
13.6 °
13.6 °
70 %
1.9kmh
0 %
Vie
23 °
Sáb
23 °
Dom
24 °
Lun
25 °
Mar
20 °

El daño está hecho…

Dice la sabiduría popular que 'no hay loco que coma lumbre'; pero también dice que, 'de que los hay... los hay'. Además aseguran que 'el camino al infierno está pavimentado con buenas intenciones'. Nadie imaginó que el Presidente Trump se doblaría tan rápido, pero todos sabían que los aranceles eran insostenibles, más temprano que tarde. Las justificaciones son lo de menos: que si ya se cumplieron los objetivos, que si se van a firmar tratados comerciales binacionales, que si los hombres fuertes de Wall Street se impusieron. Lo cierto...

Continúa programa de regularización de mercados y tianguis Borrón y Cuenta Nueva, en Xalapa

Locatarios se encuentran agradecidos y dispuestos a cumplir con sus obligaciones

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Para brindar un apoyo a la economía familiar de las personas dedicadas al comercio en mercados y tianguis de la ciudad, continúa el programa Borrón y Cuenta Nueva, estrategia enfocada a la regularización de locales en estos espacios con pagos justos y accesibles.

De acuerdo con la directora de Ingresos, Patricia Ortega Pardo, este programa se encuentra basado en tres hechos documentados: La pandemia por Covid-19, el paso del Huracán Grace y la declaratoria de zona de desastre para Xalapa.

Detalló que a partir de la existencia de estos tres factores, fue posible presentar ante el Congreso local esta opción de regularización para terminar con los adeudos de locatarios en mercados y tianguis de la ciudad.

Dijo que tras la primera etapa de este programa, durante los meses de septiembre a diciembre de 2022, se logró la recaudación de 4.5 millones de pesos, a través del cobro de 3 mil 650 pesos anuales por una alacena y mil 825 pesos por el espacio conocido como plancha.

De esta forma y tras el éxito y buena respuesta de las y los comerciantes, se decidió ampliar este programa hasta julio de 2023, con lo que se espera seguir con este proceso de regularización sin afectar la economía familiar de todas estas personas.

Por otra parte, la secretaria general de la CROC en Xalapa, Olga Morales del Valle, manifestó el agradecimiento y beneplácito de los locatarios ante esta medida, pues destacó que las condiciones económicas actuales no son las mejores, pero ellos se encuentran en la mejor disposición de cumplir con sus obligaciones y seguir contando con un espacio para desempeñar sus labores.

Relacionados

Los que saben