Maribel Ramírez en Otero Ciudadano

Otero Ciudadano es una organización civil cuya divisa principal consiste en discutir sin cortapisas los temas de interés público mediante el diálogo respetuoso. Docenas de actores políticos, los más candidatos a cargos de elección popular, han encontrado en Otero Ciudadano la oportunidad de exponer sus respectivas propuestas. El saludable escrutinio ciudadano sobre quienes pretenden gobernar o representar la voluntad popular, ha sido premisa fundamental de esta organización ciudadana. A Otero Ciudadano lo encabeza doña...
miércoles, abril 30, 2025
Xalapa
nubes
18.6 ° C
18.6 °
18.6 °
75 %
1.2kmh
100 %
Jue
28 °
Vie
29 °
Sáb
29 °
Dom
25 °
Lun
20 °

Mientras dormimos…

La señora amenaza con hacer públicos los datos del FOBAPROA. Si los tiene, es imperativo que los divulgue, de otro modo es cómplice y eso la convierte en delincuente. Anuncian que CFE, la que antaño era superavitaria, perdió 241 mil millones de pesos en el sexenio de López Obrador. (Gracias Bartlett) PEMEX pierde otros 43 mil 300 millones de pesos en los primeros tres meses de este año. AMLO lo subsidió con 2 billones de pesos, evidentemente quieren superar esa cifra. La señora dice que el mega fraude de Birmex, es un...

Sorprenden a osos motociclistas colocando carteles sobre la depresión en Xalapa

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La madrugada de hoy, 27 de marzo, tres osos en motocicletas sorprendieron a los ciudadanos al pegar carteles en distintos puntos de la ciudad de Xalapa. La campaña denominada «La depresión es un problema real» tiene como objetivo sensibilizar a la población sobre la importancia de hablar acerca de la depresión, un tema que aún es tabú en la sociedad.

A pesar de que no se sabe quién está detrás de esta iniciativa, la relevancia de hablar acerca de la depresión es innegable, ya que es una enfermedad que afecta a muchas personas en el mundo. En México, de cada 100 personas, 15 padecen depresión, según un estudio de la UNAM.

La campaña invita a reflexionar a través de distintas frases que se pueden ver en los carteles, e incluso se puede opinar en redes sociales acerca de este importante tema para la salud pública. La depresión es más común de lo que se cree y afecta a diferentes grupos de la población, como los jóvenes y los adultos mayores.

Debido al estigma y prejuicio que existe alrededor de la depresión, muchas personas no buscan ayuda o no son comprendidas por su entorno. Es importante como sociedad normalizar hablar del tema y apoyar a las personas que padecen esta enfermedad. Xalapa es pionera en abordar este tipo de campañas de gran relevancia para la salud pública del país.

Relacionados

Los que saben