Veracruz turístico

La Semana Santa ha traído a Veracruz un gran número de visitantes, turismo de playa principalmente, proveniente del estado de México, Hidalgo, Puebla y la CDMX, no es un turismo de abundante recurso económico, pero siempre será bienvenido a nuestra entidad. Antaño se le conocía como “turismo de torta y horchata”, cuando se hizo famosa en la conurbación Veracruz-Boca del Rio la prevalencia del “hotel Camarena”, porque muchos pernoctaban en la playa para ahorrarse...
lunes, abril 21, 2025
Xalapa
lluvia ligera
22.9 ° C
22.9 °
22.9 °
66 %
2.9kmh
39 %
Lun
23 °
Mar
23 °
Mié
26 °
Jue
27 °
Vie
28 °

No, no especulemos…

Asesinan a vulcanizador en Acayucan. Grave motociclista baleado en San Andrés. A balazos matan a taquero en colonia de Córdoba. Desaparece periodista en Pánuco. Joven asesinado entre Yanga y Atoyac. Cadáver flotando en Catemaco. Sicario dispara a pareja en Martinez de la Torre, él murió; ella muy grave. Ebrio duerme sobre bebita y la mata, en Omealca. Hallan hombre calcinado en Ixtaczoquitlán. Kevin Jair cumple una semana desaparecido en Medellín. Autopista México-Veracruz, la más peligrosa de México. Lo novedoso: se roban campanas y tuberías de los templos, varios casos....

Propone Rubén Moreira anular elecciones en las que se confirme intervención de delincuencia organizada

Lo último

Una iniciativa que busca la anulación de las elecciones en las que se confirme la intervención de la delincuencia organizada es impulsada por el diputado del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Rubén Moreira.

En un comunicado, el coordinador del Grupo Parlamentario del PRI, Rubén Moreira, señaló que actualmente “el narcotráfico es el mayor enemigo de la democracia en México”.
“Se asesina a candidatos, se les amedrenta, se realizan atentados contra ellos e incluso se financian campañas electorales, desde hace varios sexenios”, apuntó.

El diputado aseguró que muchos municipios del país “están pagando piso” y que el narcotráfico se adueña de las participaciones, “tiene información privilegiada y sabe cuándo llegan los recursos a los ayuntamientos”.

Según organizaciones, los más recientes procesos electorales en México han sido impactados por la presencia del crimen organizado.

Además, encuestas entre el electorado participante de los comicios de los últimos años creen que la delincuencia organizada pudo haber influido en la elección de algún candidato, de algún partido o que existiera algún tipo de financiamiento de su parte.

Moreira acusó que “no son pocos los territorios en donde la obra pública ya es concesionada a bandas delincuenciales, sobre todo del centro y occidente del país”.

Y reprochó que el Instituto Nacional Electoral (INE) no haya tomado cartas en el asunto y no se pronuncie con firmeza sobre el tema.

“Las autoridades electorales hacen cientos de foros, estudios y publicaciones sobre diversos temas, pero nunca para abordar el del narcotráfico”, señaló.

Moreira recordó que, de acuerdo con la consultora DataInt, en el proceso electoral de 2020-2021 fueron asesinados 32 aspirantes, precandidatos y candidatos, titulares o suplentes. Además, de que en las pasadas elecciones se registraron 782 hechos delictivos contra políticos y aspirantes.

Este domingo en el estado de Coahuila y mañana lunes 3 de abril en el Estado de México, iniciarán las campañas electorales para las elecciones ordinarias del 4 junio en esos estados.

Relacionados

Los que saben