HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
lunes, mayo 12, 2025
Xalapa
muy nuboso
14.6 ° C
14.6 °
14.6 °
77 %
2.3kmh
67 %
Lun
25 °
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
30 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

Vinculan a proceso a 5 presuntos responsables del incendio en donde murieron migrantes

Lo último

La Fiscalía General de la República ( FGR) informó que un juez federal con sede en Ciudad Juárez, Chihuahua, dictó vinculación a proceso en contra de los cinco presuntos responsables de la muerte de 40 extranjeros en instalaciones del Instituto Nacional de Migración (Inami).

A través de su cuenta de twitter la dependencia que encabeza Alejandro Gertz Manero dio a conocer la resolución judicial señalando que en breve dará mayor información.

El pasado 27 de marzo, migrantes retenidos en la estación migratoria de Ciudad Juárez, prendieron fuego a las colchonetas que se encontraban dentro del área varonil, en las que se hallaban 68 hombres en custodia.

De acuerdo con evidencias presentadas ni el personal del Inami ni tampoco elementos de seguridad privada que prestaba sus servicios en esas instalaciones migratorias, no realizaron ninguna acción para liberar a los extranjeros de no ser presa del fuego y el humo tóxico que generó el hule espuma de las colchonetas.

Esto ocasionó el fallecimiento de 38 personas en el interior de las instalaciones migratorias y 28 lesionados. Al paso de los días algunos han sido dados de alta y dos más fallecieron.

Tras las primeras investigaciones el gobierno federal ejercitó acción penal en contra de cinco personas como presunto responsable de la muerte de los migrantes.

Luego de solicitar la duplicidad del término legal, el juez federal Ernesto Cornejo Angeles vinculó a proceso a tres agentes de Inami, identificados como Rodolfo Collazo, Daniel Goray, Gloria Ramos, así como un agente de seguridad privada, identificado como a Alan Omar Pascual Ventura y el ciudadano de nacionalidad venezolana Jainson Daniel Catari Rivas.

El Ministerio Público Federal dio a conocer de cuatro imputados, tres agentes de migración y el elemento de seguridad privada Pascual Ventura, informó que se les seguirá proceso por los delitos de homicidio y lesiones, ambos con la calificación de dolosos, al ser considerados “autores materiales por comisión, por omisión”.

Por lo que hace al venezolano Catari Rivas fue vinculado a proceso como “autor material por acción de los delitos de homicidio y lesiones dolosas”.

La FGR indicó que continúa con las investigaciones para deslindar responsabilidades penales “de los distintos servidores públicos del Inami y de los particulares vinculados con los servicios de seguridad privada”.

Relacionados

Los que saben