El Vía Crucis del hombre

Jesús vivió y murió para redimir al hombre de todos sus pecados, reza uno de los cantos del cristianismo más difundidos. Lamentablemente, la condición humana se resiste a cambiar de rumbo y la experiencia histórica demuestra cómo se ha anulado aquel sublime sacrificio, es posible comprobarlo a través de episodios donde se confirma que “el hombre es el lobo del hombre”, según la apreciación de Hobbes. Con reiterada frecuencia escuchamos voces añorantes del pasado,...
viernes, abril 18, 2025
Xalapa
nubes
14.2 ° C
14.2 °
14.2 °
67 %
1.9kmh
100 %
Vie
26 °
Sáb
29 °
Dom
29 °
Lun
23 °
Mar
26 °

Otra catástrofe. ¿De veras quieren destruir a México?

Sorprende muchísimo que la presidente Sheimbaum reconozca un error, en la misma tesitura que su mentor y jefe político, ya que ambos no se equivocan y son dueños de la verdad. Por eso se encendieron las alarmas cuando la doctora aceptó que su gobierno compró medicamentos con un sobreprecio de 13 mil millones de pesos. A estos nuevos ladronazos no se les procesó, no se les detuvo. Sólo "se les removió". Los de cuarta creen que estamos acostumbrados, que las cifras pierden importancia y que ellos son inmunes, hagan...

CNDH señala detenciones ilegales de migrantes y emite nueva recomendación al titular del INM

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos informó que emitió una nueva recomendación al Instituto Nacional de Migración (INM), que encabeza Francisco “N”, por la detención ilegal de cinco migrantes en la estación de Guadalupe, Nuevo León.

El documento señala que la recomendación se emite por violaciones a los derechos a la legalidad, seguridad jurídica, al debido proceso y la libertad personal de cinco migrantes que fueron retenidos ilegalmente en la estación del INM en Guadalupe, Nuevo León.

Detalla que las víctimas fueron detenidas en 2021 y, aunque contaban con un amparo para ser liberadas, esto ocurrió aproximadamente dos meses después.

Por lo anterior, la CNDH solicitó al INM a colaborar ampliamente con la Fiscalía General de la República (FGR) en la presentación de la denuncia penal que la comisión nacional interponga en contra de cinco personas servidoras públicas del instituto por los actos y omisiones acreditados.

El documento refiere que uno de los migrantes agraviados, originario de Venezuela, dijo a personal de la CNDH que ingresó a la estación de Guadalupe el 31 de octubre de 2021, e inició entonces una huelga de hambre porque no se le permitió realizar llamadas telefónicas ni contactar a un abogado. Además, refirió que ante las condiciones indignas del lugar pretendió escapar, pero fue detenido en el intento, por lo que una persona servidora pública del INM lo esposó a una cama.

Un asesor legal interpuso una demanda de amparo en representación de cinco víctimas, por lo que el 16 de noviembre de 2021 un juzgado de distrito otorgó la suspensión de plano de los actos reclamados para efecto de que las personas agraviadas fueran puestas en libertad inmediatamente.

Sin embargo, no se cumplió con la resolución y la quejosa salió hasta el 27 de enero de 2022 junto contra persona, mientras que las otras tres lograron salir el 8 de enero.

En la recomendación 35/2023, la CNDH pide al comisionado Francisco “N” que proceda a la inmediata reparación del daño e impartir un curso integral de capacitación sobre derechos humanos al personal de la Oficina de Representación del INM en Nuevo León.

Relacionados

Los que saben