Veracruz turístico

La Semana Santa ha traído a Veracruz un gran número de visitantes, turismo de playa principalmente, proveniente del estado de México, Hidalgo, Puebla y la CDMX, no es un turismo de abundante recurso económico, pero siempre será bienvenido a nuestra entidad. Antaño se le conocía como “turismo de torta y horchata”, cuando se hizo famosa en la conurbación Veracruz-Boca del Rio la prevalencia del “hotel Camarena”, porque muchos pernoctaban en la playa para ahorrarse...
lunes, abril 21, 2025
Xalapa
muy nuboso
17.4 ° C
17.4 °
17.4 °
90 %
0.8kmh
62 %
Lun
22 °
Mar
24 °
Mié
27 °
Jue
27 °
Vie
28 °

Almas pútridas

De acuerdo con el portal web de López Dóriga Digital, «han muerto 45 bebés a causa de tosferina. Ninguno de ellos estaba vacunado. Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad». Por muchos años México fue campeón del mundo en materia de vacunación. Fuimos los primeros en erradicar la polio y otras terribles enfermedades que hoy están de regreso, como el sarampión. La destrucción del sistema de salud, hoy está demostrado, fue claramente...

SRE impulsa la internacionalización de Municipios Mexicanos en Houston

Lo último

El Convoy para la Internacionalización de Municipios Mexicanos, capítulo Texas, que inicia en la ciudad de Houston y continúa en las ciudades de Austin y Dallas, es una iniciativa impulsada por el secretario de Relaciones Exteriores Marcelo Ebrard Casaubon, que busca generar espacios donde los diversos actores relevantes del ecosistema económico de Texas, empresas, posibles inversionistas y actores de sector público, den a conocer las áreas de colaboración y mejores prácticas con los gobiernos locales mexicanos. Así como las oportunidades de hacer negocios y diversificarse.

Los gobiernos locales de México, a su vez, podrán comunicar las ventajas y potencialidades de los municipios mexicanos, desde los sectores relacionados con energía, movilidad, agricultura, agua y saneamiento y medio ambiente.

El Convoy estará compuesto por más de 21 presidentas y presidentes municipales y más de 19 representantes estatales de 11 entidades federativas del país, así como de una delegación empresarial de dichos estados.

La agenda, que se desarrollará del 17 al 21 de abril, fue generada a partir de la identificación de necesidades y potencial de cada uno de los municipios y estados representados, y priorizará temáticas que se consideran relevantes para los municipios de la frontera norte del país, como: I) agua y saneamiento, al ser el norte del país una de las regiones que han enfrentado arduas sequias en los últimos meses, e incluso años; II) desarrollo de proyectos con comunidades fronterizas, que les permitan abordar los retos particulares de la región; III) encuentros con actores del ecosistema de Texas para la innovación y desarrollo económico, entre otros.

Destacan las reuniones y encuentros con el Greater Houston Partnership, Impact Hub Houston, Texas Medical Center (TMC), NASA Johnson Space Center, NADBank, TC Energy, Halliburton Labs, Encuentro con Mexican American Legislative Caucus (MALC), Texas Commission on Environmental Quality, UT Austin, Visita UT Southwestern (Centro Médico de Dallas), reuniones con migrantes y comunidad, entre otras.

Por su parte, el canciller Marcelo Ebrard estará presente en las actividades del día viernes, 21 de abril, en Dallas, donde participará en la conferencia EarthX, el evento privado de medio ambiente más grande del mundo. El cual crea plataformas que amplifican y aceleran el trabajo de organizaciones, gobiernos e individuos en la primera línea de los desafíos ambientales más apremiantes de la actualidad. El canciller participará como ponente en foros en los que diversos alcaldes de ciudades capitales presentarán sobre temas como adaptación climática, conservación, y ciudades sostenibles, así como la Presentación del Plan Sonora. Visitará también la planta de La Moderna, empresa orgullosamente mexicana donde se llevará a cabo la clausura de este capítulo del Convoy.

La diversidad y potencial, tanto económico como cultural y social de los municipios mexicanos representados en el Convoy, capítulo Texas, significa una gran oportunidad para que los gobiernos subnacionales se posicionen, diversifiquen sus industrias, nuevas tecnologías, ciudades más sustentables e inteligentes, al tiempo que generen y fortalezcan la cooperación, atiendan problemáticas derivadas del cambio climático, atraigan inversión y se posicionen internacionalmente.

El compromiso de la Secretaría de Relaciones Exteriores, liderada por el canciller, Marcelo Ebrard, para la internacionalización de los gobiernos subnacionales tiene como fin articular actores y políticas públicas para atender problemas nacionales y globales desde una perspectiva local.

Relacionados

Los que saben