Don José Ortega y Gasset, un clásico

De don José Ortega y Gasset lo más difundido en círculos del café es su frase “soy yo y mis circunstancias”, en su filosofía de la vida el centro lo ocupa la visión individualista, particular de cada uno, respecto del conjunto social, lo llamó perspectivismo. Pero, para no incursionar en presunciones académicas, para lectura de sábado de gloria, aquí insertamos una breve narrativa acerca de la opinión de este gran filosofo español respecto al...
sábado, abril 19, 2025
Xalapa
algo de nubes
16.6 ° C
16.6 °
16.6 °
84 %
1.5kmh
23 %
Sáb
29 °
Dom
29 °
Lun
23 °
Mar
25 °
Mié
27 °

Otra catástrofe. ¿De veras quieren destruir a México?

Sorprende muchísimo que la presidente Sheimbaum reconozca un error, en la misma tesitura que su mentor y jefe político, ya que ambos no se equivocan y son dueños de la verdad. Por eso se encendieron las alarmas cuando la doctora aceptó que su gobierno compró medicamentos con un sobreprecio de 13 mil millones de pesos. A estos nuevos ladronazos no se les procesó, no se les detuvo. Sólo "se les removió". Los de cuarta creen que estamos acostumbrados, que las cifras pierden importancia y que ellos son inmunes, hagan...

México, Cuba y Colombia firmarán declaración de regulación sanitaria

Lo último

Los gobiernos de México, Cuba y Colombia suscribirán mañana la llamada Declaración de Acapulco, en la que las tres naciones sentarán las bases encaminadas para la constitución de la agencia sanitaria y de medicamentos de América Latina y el Caribe.

Así lo informó durante la mañanera en Palacio Nacional de este martes el director general de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), Alejandro Svarch Pérez, al detallar que esta declaración será firmada por las agencias regulatorias de los tres países.

El documento se suscribirá mañana en el puerto de Acapulco, como parte de las actividades de la semana nacional de salud que se realiza en Guerrero y “representa el primer paso en la constitución de la agencia de medicamentos de América Latina y el Caribe, que cuenta con el apoyo de 10 países de la región y significa un sueño latinoamericano que consolida la transformación de los sistemas regulatorios hacia la autosuficiencia y la soberanía”.

El funcionario indicó que el organismo a su cargo trabaja con sus pares colombiana y cubana –reconocidas por la Organización Mundial de la Salud— y otros expertos de El Caribe y Centroamérica en procesos que permitirán avanzar en la construcción de la agencia regional a fin de tener acceso a diversos medicamentos, insumos y vacunas con la calidad que todos los habitantes de la región merecen.

“Esta agencia servirá para establecer estándares comunes y garantizará la calidad de los insumos utilizados en la región, eliminando la duplicidad regulatoria entre países hermanos; además que promoverá la investigación clíinica y terapias innovadores en en el continente”, expuso Svarch Pérez.

Para el titular de la Cofepris, la Declaración de Acapulco “representa un momento histórico para la regulación sanitaria, para la salud humana y para el acceso a medicamentos y dispositivos médicos en beneficio de la salud pública de toda la región”.

Relacionados

Los que saben