HOY:

El sutil «no somos iguales», cuestión de estilos

La presencia y balconeo de Eric Cisneros por calles de la capital veracruzana y la declaración de Ricardo Ahued para diferenciar su estilo de hacer política de cualquiera otra profundiza la rumorología respecto a la reaparición del exsecretario de gobierno. Porque, si bien como ciudadano mexicano el señor Cisneros tiene todo el derecho de transitar por cualquier lado del territorio nacional, su retorno a Veracruz llamó la atención porque se le suponía en exilio...
domingo, mayo 18, 2025
Xalapa
nubes dispersas
31.1 ° C
31.1 °
31.1 °
42 %
3.8kmh
30 %
Lun
31 °
Mar
32 °
Mié
31 °
Jue
25 °
Vie
23 °

La «exitosa» estrategia de seguridad de Claudia…

El pasado 10 de mayo, "sólo" mataron a 46 personas en México. El Gobierno Federal lo destacó como un éxito de sus estrategias para combatir a la delincuencia organizada. La presidente también presumió que febrero de este 2025 ha sido el mes con menos asesinatos de los últimos ocho años. Es una crítica implícita al Mesías de Macuspana (MM), a quien en nada debió gustarle la comparación. En materia de desapariciones el panorama es otro: la Universidad de Guadalajara demostró con evidencia no rebatida que el reclutamiento forzoso de jóvenes...

Ssp: negación sospechosa

Este sábado 6, en Mata de Uva, perteneciente al municipio de Alvarado pero cercano a Boca del Río, en la llamada Riviera Veracruzana, hubo una persecución y balacera con saldo de un muerto.

Entrevistado sobre estos hechos, el secretario de Seguridad Pública, capitán Cuauhtémoc Zúñiga Bonilla, explicó que mientras patrullaban esa zona, las fuerzas del orden detectaron una camioneta y otro vehículo con personas armadas, dándoseles “el seguimiento correspondiente”. Añadió que “personal de Seguridad Pública fue agredido con armas de fuego, entonces se repelió esa agresión y resultó fallecido una persona ahí, también se aseguró un arma, un vehículo, y se está ahorita en coordinación con las fuerzas federales y estatales en la búsqueda del resto de las personas armadas”, que, al parecer, no lograron capturar.

Y al preguntársele si acaso había “alguna relación con grupos de la delincuencia organizada o probablemente sobre algún grupo que esté operando en aquella zona de la Riviera Veracruzana, ya que recordemos que también hace unas semanas hubo una persona fallecida en la zona de Boca del Río, y ahí han ocurrido cosas, muy cerca”, el titular de la SSP respondió: “No, hasta el momento no tenemos esa información. Ahorita por lo pronto nos estamos abocando a garantizar que todo esté tranquilo y en orden. Ya se tiene a la zona resguardada, repito, en coordinación con las fuerzas federales y… estamos pendientes de los temas de seguridad”.

¿Los patrullajes se van a incrementar en esa zona o que va a pasar al respecto?, le insistieron.

“No, nosotros mantenemos la seguridad y los patrullajes en todo el estado, en los 212 municipios, y vamos a continuar bajo ese esquema”, afirmó. 

¿Se consideraría un caso aislado o fortuito o un caso de la delincuencia organizada esto que han visto hoy?, le planteó un reportero.

“No, es un caso que se presentó y que se atendió de la mejor manera y que ya está todo bajo control”.

Sorprende que el encargado de la seguridad pública de los veracruzanos niegue la presencia de grupos del crimen organizado en esa región, cuando hace escasos tres meses, el domingo 22 de enero, Fernando “El Pino” Vega Pérez, señalado por el gobernador Cuitláhuac García como “generador de violencia” en la zona de Coxquihui-El Espinal, en la sierra de Papantla, fue acribillado junto con su esposa e hijos en el puerto de Veracruz.

La ejecución fue atribuida por el gobierno estatal a un grupo del Cártel Jalisco Nueva Generación, una de cuyas células supuestamente se disputaba con la víctima el control de la zona Poza Rica-Papantla, donde la Comisión Estatal de Búsqueda (CEB) reportó en los últimos días la desaparición de nueve personas, entre ellos el agente de Tránsito del Estado, Ernesto León Sánchez, de 34 años de edad, cuyos compañeros y familiares perdieron contacto con él desde hace más de dos semanas.

León Sánchez venía laborando en la corporación dependiente de la SSP como patrullero motorizado, y en marzo pasado todavía participó en la Cumbre Tajín que desde el sexenio del exgobernador Miguel Alemán Velasco se realiza al inicio de la primavera en Papantla.

El 27 de enero de este año, tras una persecución sobre la carretera Poza Rica-Cazones, sufrió un accidente y fue hospitalizado. Al día siguiente, se registró un ataque armado contra las instalaciones de Transporte Público en la Delegación de Poza Rica, donde dos elementos resultaron lesionados.

Ahora, según la ficha 23/SB 0685U-23ZN de la CEB, está en calidad de desaparecido. Desde el pasado 21 de abril nadie sabe de su paradero en Poza Rica.

otros columnistas