Veracruz turístico

La Semana Santa ha traído a Veracruz un gran número de visitantes, turismo de playa principalmente, proveniente del estado de México, Hidalgo, Puebla y la CDMX, no es un turismo de abundante recurso económico, pero siempre será bienvenido a nuestra entidad. Antaño se le conocía como “turismo de torta y horchata”, cuando se hizo famosa en la conurbación Veracruz-Boca del Rio la prevalencia del “hotel Camarena”, porque muchos pernoctaban en la playa para ahorrarse...
domingo, abril 20, 2025
Xalapa
lluvia moderada
18.2 ° C
18.2 °
18.2 °
85 %
1.9kmh
100 %
Lun
21 °
Mar
22 °
Mié
27 °
Jue
27 °
Vie
23 °

Almas pútridas

De acuerdo con el portal web de López Dóriga Digital, «han muerto 45 bebés a causa de tosferina. Ninguno de ellos estaba vacunado. Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad». Por muchos años México fue campeón del mundo en materia de vacunación. Fuimos los primeros en erradicar la polio y otras terribles enfermedades que hoy están de regreso, como el sarampión. La destrucción del sistema de salud, hoy está demostrado, fue claramente...

Nicolás Maduro pide el fin del conflicto en Ucrania

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, pidió este lunes poner fin a la guerra en Ucrania e hizo un llamado a la paz, por la que el país caribeño «apuesta todo».

«Ya basta, ya basta de guerra (…) Venezuela apuesta todo por la paz», dijo en su programa semanal «Con Maduro más», transmitido por el canal estatal VTV, en el que manifestó que, «en el conflicto de Ucrania», apoya «firmemente» las «iniciativas» de su homólogo de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, y de China, Xi Jinping, quienes «han sacado la bandera de la paz».

En este sentido, Maduro insistió en que apoya «encarecidamente» las posturas de los mandatarios de los gigantes suramericano y asiático, quienes, además, «han dicho (que) la guerra no puede seguir escalando».

Por otra parte, acusó al alto representante de la Unión Europea (UE) para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Josep Borrell, de hablar «como un guerrerista» y de no abrir «las compuertas» a «la diplomacia de la paz», lo que le parece «muy preocupante».

«Preguntamos desde Venezuela, ¿para qué es la diplomacia?, ¿para propiciar la guerra, el enfrentamiento militar, la destrucción de territorios, de pueblos, de países?, ¿para escalar la violencia armada?, ¿para qué es la diplomacia, Josep Borrell?, la diplomacia es para hablar, para acercarse, para entenderse, para buscar fórmulas de paz en los peores conflictos», dijo Maduro.

Venezuela es uno de los socios «más fieles de Rusia», aseguró recientemente, desde Caracas, el ministro de Asuntos Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, quien afirmó que las relaciones bilaterales, a pesar de la «presión», seguirán fortaleciéndose.

El pasado 4 de mayo, Maduro conversó por teléfono con su par ruso, Vladímir Putin, a quien expresó su solidaridad y apoyo tras el ataque con drones contra el Kremlin ocurrido el día anterior, lo que «condenó firmemente». 

-Con información de EFE

Relacionados

Los que saben