HOY:

Elección inédita, y complicada

Hace ya algunas semanas comenzó la promoción de quienes aspiran a desempeñarse como jueces, magistrados y ministros al interior de un Poder Judicial que el Movimiento cuatroteista decidió demoler en su estructura original para convertirlo en una instancia de justicia cuya integración queda a la consideración de la voluntad ciudadana, de democrática se le ha calificado solo porque interviene el voto ciudadano, aunque a la usanza de los viejos tiempos porque en el escrutinio...
jueves, mayo 22, 2025
Xalapa
algo de nubes
28.4 ° C
28.4 °
28.4 °
33 %
3.6kmh
12 %
Jue
28 °
Vie
29 °
Sáb
29 °
Dom
28 °
Lun
25 °

Es cosa de esperar…

Dice Milenio que: "La jueza Lisa Walsh, de la corte del condado de Miami, Florida, sentenció a Genaro García Luna, ex secretario de Seguridad Pública de México, a pagar 748 millones 829 mil 676 dólares al gobierno mexicano como parte de la demanda que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de México presentó contra el ex funcionario de la era calderonista por corrupción, lavado de dinero, conspiración y enriquecimiento injusto". (https://www.milenio.com/policia/sentencian-florida-garcia-luna-esposa-denuncia-uif) Usted nomás guarde la nota, sólo necesitar cambiar el nombre de Genaro García Luna, y podrá escoger, entre miles, a...

Cuitláhuac: antes de ir al mitote ¿Dónde está el dinero?

Por Edgar Hernández*

Pepe Yunes destapa la cloaca del dinero público, pero Cuitláhuac hace como que no oye.

Voltea la cara cuando se le pregunta del tema, evade, agudiza su autismo impostado y manda a una empleada de tercer rango, a la iletrada diputada Claudia Tello, a defenderlo insultando al denunciante.

Vaya ridículo.

Hoy, a casi cinco años de distancia y con el brutal descrédito de estar entre los tres peores gobernadores del país, Cuitláhuac García Jiménez se niega a aclarar el destino millonario del dinero público vía subejercicios, desvíos y cuentas turbias.

Van para tres años que la oposición partidaria le exige al mandatario aclare dónde están los 9 mil 726 millones de pesos, según un análisis realizado a las Cuentas Públicas del 2019 al tercer informe del 2021, de los cuales solo se han devuelto a la Tesorería de la Federación solo mil 817 millones de pesos.

En realidad se teme que el monto total de las observaciones por posible daño patrimonial en ese periodo (2021), sea por 12 mil 479 millones 520.90 pesos.

El problema de sí grave, se convirtió en escándalo nacional luego que Pepe Yunes -especialista del tema- revelara que la Auditoría Superior de la Federación y el ORFIS deben aclarar “si en realidad se están depositando el total de recursos a Veracruz o solo es una concertación entre el estado y la Federación”.

Recordó que es ilegal la simulación de envíos de recursos, ya que “el gobierno estatal no debe firmar y después regresar el dinero como subejercicio”.

Y es que en un verdadero chileatole se ha convertido el tema del dinero público en manos de Cuitláhuac tras la exigencia en paralelo del Partido Acción Nacional al gobierno del estado, para que explique la simulación que se ejerce del dinero que no arroja “resultados concretos”.

“De acuerdo al informe de las finanzas públicas 2022, inexplicablemente fueron devueltos a la Federación tres mil 681 millones de pesos por subejercicios”.

Ello sin desmenuzar que tan solo en el sector salud no se han ejercido más de mil 500 millones de pesos que “podrían salvar y mejor la calidad de vida de muchos veracruzanos”, sostiene el PAN.

El tema de los números, fortunas inexplicables de la familia de Cuitláhuac y colaboradores y ese jugar a que la Federación nos da dinero darlo ya que solo es simple papeleo, se ha traducido no solo en el rezago social e incremento de la pobreza en Veracruz, sino en un mayor endeudamiento para destinarlo a pagos de salarios.

De acuerdo a Movimiento Ciudadano la deuda pública de Veracruz sufrió un desmesurado incremento no pagable antes del 2040, al rebasar los 48 mil millones de pesos.

El dirigente de Movimiento Ciudadano, Sergio Gil Rullán explicó que el gobernador dijo que bajó 11 mil millones de pesos la deuda pública.

“Pero, perdón, en sus propias gráficas no hay ninguna disminución de éstos, además dijo que pagaron 6 mil millones de pesos de estas obligaciones que él dice deuda y lo hicieron sacando un crédito, entonces, pagaron un dinero que no tenía intereses”, cuestionó.

El punto es que Cuitláhuac sigue haciendo cuentas con un ábaco creyendo que puede engatusar a la ciudadanía.

Pero no es así.

Con casi 130 mil millones de presupuesto anual resulta inexplicable que no haya dinero, ni obra pública, ni medicinas, ni presupuesto para garantizar la seguridad ciudadana y si, vía subejercicios, devolver el dinero a la federación, un dinero que nunca regresa, como lo quiere el Peje para atender sus temas nacionales.

Tiene razón el señor presidente cuando habla de que algo está podrido y no es precisamente el Poder Judicial de la Federación, sino el propio gobierno con el sospechoso manejo de las arcas públicas.

A toda esa caterva delictiva se les acaba el tiempo y la urgencia de las cuentas claras de parte de la sociedad civil es prioritaria antes que ir a reclamar a la Suprema Corte de Justicia por qué no le aplaude y avala todos los abusos de López Obrador.

Así que, gobernador, no siga perdiendo el tiempo en ir a la ciudad de México a encabezar marchas estúpidas, mejor siéntese con su Secretario de Finanzas a revisar todo el desmadre y presuntas raterías que se trae su administración.

No se olvide de Pacho.

Tiempo al tiempo.

*Premio Nacional de Periodismo

otros columnistas