En Puebla, autoritarismo trasnochado

Provoca escozor el audio video en donde se escucha al gobernador de Puebla, Alejandro Armenta (un expriista incorporado a MORENA en 2017), advertir al grupo empresarial Proyecta le cedan al gobierno estatal dos hectáreas de su propiedad, de no hacerlo procederá a expropiarle cuatro hectáreas. Vale citarlo: “Quiero hacerle un llamado al Grupo Proyecta para que le done al gobierno del estado dos hectáreas para hacer una unidad en esa zona para la policía,...
viernes, abril 11, 2025
Xalapa
cielo claro
12.4 ° C
12.4 °
12.4 °
84 %
1.8kmh
3 %
Sáb
23 °
Dom
24 °
Lun
25 °
Mar
25 °
Mié
19 °

El daño está hecho…

Dice la sabiduría popular que 'no hay loco que coma lumbre'; pero también dice que, 'de que los hay... los hay'. Además aseguran que 'el camino al infierno está pavimentado con buenas intenciones'. Nadie imaginó que el Presidente Trump se doblaría tan rápido, pero todos sabían que los aranceles eran insostenibles, más temprano que tarde. Las justificaciones son lo de menos: que si ya se cumplieron los objetivos, que si se van a firmar tratados comerciales binacionales, que si los hombres fuertes de Wall Street se impusieron. Lo cierto...

López Obrador denuncia liberación inminente de ‘El Güero’ Palma y cuestiona la independencia del Poder Judicial

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Durante su conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador hizo referencia a la supuesta instrucción de un juez para liberar en tres horas a Héctor ‘El Güero’ Palma, destacado narcotraficante mexicano.

El mandatario expresó su preocupación por las decisiones que, según él, están tomando algunos miembros del Poder Judicial de manera independiente y autónoma, liberando a personas culpables.

López Obrador subrayó que las autoridades correspondientes, en este caso la Fiscalía General de la República (FGR), ya habían iniciado una investigación adicional en la que se descubrieron otros delitos relacionados con ‘El Güero’ Palma, lo cual impediría su liberación. Sin embargo, el presidente no brindó detalles específicos sobre los delitos encontrados.

Asimismo, el mandatario mencionó la existencia de un juez que, según sus declaraciones, ha liberado a otras 50 o 60 personas en situaciones similares. Aunque no proporcionó el nombre en esta ocasión, afirmó que sería revelado en la próxima sección de «Cero Impunidad». Además, señaló a los jueces Valadez y Cosío como ejemplos de «eminencias» que no confían en el pueblo.

Estas declaraciones de López Obrador reflejan su preocupación por lo que considera decisiones judiciales inadecuadas, al tiempo que cuestiona la independencia y autonomía del Poder Judicial.

Sin embargo, hasta el momento no se han brindado detalles adicionales sobre los casos específicos mencionados ni se ha emitido una respuesta oficial por parte del Poder Judicial ante las afirmaciones del presidente.

Relacionados

Los que saben