Preocupante retorno: tosferina, sarampión, dengue.

El Programa de Vacunación Universal se instaló en México hace ya algunos años, su propósito fundamental consiste en prevenir, mantener erradicadas y eliminadas del territorio mexicano enfermedades alguna vez endémicas, el sarampión, la tosferina entre otras. La implementación de ese Programa en México redujo sustancialmente la morbilidad y la mortalidad. Para cada enfermedad una vacuna, la de la influenza y contra el Covid están entre las más recientes- El esquema de vacunación se acompaña...
martes, abril 1, 2025
Xalapa
muy nuboso
17.9 ° C
17.9 °
17.9 °
76 %
2.3kmh
76 %
Mar
29 °
Mié
32 °
Jue
31 °
Vie
31 °
Sáb
32 °

Empieza la enorme lista de la inevitable guillotina… Bye Bye Nena

Ninguna sorpresa. Gobernar no ha sido fácil y ahora menos que nunca. La geopolítica del mundo como tsunami brutal. El país y Veracruz, cada vez más pintados de sangre; desapariciones y exterminio (aunque les duela); las finanzas públicas en quiebra absoluta, sin lana ni para un chesco, algunos dicen que ya es plena y grave la recesión; la demagogia sigue, las ocurrencias crecen; las consecuencias de la destrucción del aparato judicial que cede paso a la autocracia; por ende, el fin de la democracia representativa; las pugnas de las...

Monreal confirma la asistencia del Gabinete de Seguridad a la Comisión bicameral

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El senador Ricardo Monreal confirmó que este martes se llevará a cabo la primera comparecencia del Gabinete de Seguridad ante la Comisión para la evaluación y seguimiento de la Fuerza Armada permanente en tareas de seguridad pública.

Subrayó que será la primera ocasión en la que senadores y diputados sostendrán un diálogo abierto con los secretarios de Defensa Nacional (Sedena), Marina (Semar) y Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).

«Es inédito, es la primera ocasión que ocurrirá, y por esos será un diálogo franco (…) va a ser muy interesante y por eso nos reservamos la confidencialidad, por la naturaleza de la información que se pueda rendir”, indicó.

En un videomensaje que compartió en redes sociales, el presidente de la Comisión Bicamaral explicó que en el encuentro se revisará el informe semestral del Ejecutivo federal sobre la participación de la Fuerza Armada permanente en tareas de seguridad pública.

Refirió que se trata de una facultad de control parlamentario, conforme lo establece el artículo quinto transitorio del Decreto que reforma diversas disposiciones de la Constitución Política en materia de Guardia Nacional.

Monreal dijo que la seguridad pública es una de las asignaturas que se tienen que reforzar, por lo que en el Congreso de la Unión “no rehuiremos a este gran reto, a este gran desafío de rescatar, recuperar nuestra tranquilidad”.

Además, señaló que muchas personas, entre ellas sus familiares también han sido afectadas por la inseguridad pública.

“Pero confío mucho en la Fuerza Armada Permanente, confío mucho” en que se pueda mejorar el esquema de seguridad pública, “en que nos enfrentemos con éxito a este flagelo que tanto daño ha causado y que tanto dolor nos ha ocasionado”.

De acuerdo con el artículo quinto transitorio, la participación de la Fuerza Armada permanente en tareas de seguridad pública, cuyo cumplimiento evaluará la Comisión Bicameral, deberá ser extraordinaria, regulada, fiscalizada, subordinada y complementaria, con respeto a los derechos humanos y a los derechos de los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanos.

En un texto que compartió por el mismo medio, Monreal enfatizó que la presencia de la Secretaria y los secretarios de Seguridad y Protección Ciudadana, de Gobernación, de Marina y de la Defensa Nacional ante una Comisión Bicameral representa un ejercicio de rendición de cuentas de la mayor relevancia.

«Como nunca, estaremos a la altura de lo que nuestro país y la ciudadanía demandan y esperan de las legisladoras y los legisladores que la integramos. Esto nos obliga a actuar con la más alta responsabilidad, y así lo haremos para beneficio de México”, afirmó.

Esta comparecencia del Gabinete de Seguridad está contemplada en la reforma con la que se amplió la presencia de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad pública hasta 2028. aprobada el año pasado.

Con información de López-Dóriga Digital

Relacionados

Los que saben