Partidos políticos satélites

En realidad, no existe un estudio a fondo que verifique el término “partido satélite” utilizado en nuestro argot político para identificar aquellos partidos cuya existencia solo se explica por la utilidad que puedan proporcionar al gobierno en turno o al partido en el poder. Se utilizan otras denominaciones, como “partido bisagra”, para identificar al partido ubicado entre dos mayoritarios, como en su momento lo han sido Movimiento Ciudadano y el Verde Ecologista ubicados circunstancialmente...
jueves, abril 10, 2025
Xalapa
cielo claro
13.6 ° C
13.6 °
13.6 °
70 %
1.9kmh
0 %
Vie
23 °
Sáb
23 °
Dom
24 °
Lun
25 °
Mar
20 °

El daño está hecho…

Dice la sabiduría popular que 'no hay loco que coma lumbre'; pero también dice que, 'de que los hay... los hay'. Además aseguran que 'el camino al infierno está pavimentado con buenas intenciones'. Nadie imaginó que el Presidente Trump se doblaría tan rápido, pero todos sabían que los aranceles eran insostenibles, más temprano que tarde. Las justificaciones son lo de menos: que si ya se cumplieron los objetivos, que si se van a firmar tratados comerciales binacionales, que si los hombres fuertes de Wall Street se impusieron. Lo cierto...

SEP informa que casi el 95% de maestros afectados por la reforma educativa han sido reinstalados

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Esta mañana, en el marco de la conferencia del presidente, la secretaria de Educación Pública (SEP), Leticia Ramírez, detalló que casi el 95 por ciento de los docentes que fueron despedidos debido a la reforma educativa en el sexenio anterior ya han sido reinstalados.

La funcionaria federal realizó esta declaración tras ser cuestionada por un asistente a Palacio Nacional, quien de forma particular profundizó en el tema, al cual la titular de la SEP también reconoció que aún quedan ciertos grupos por atender en el sur del país.

Tenemos muy pocos casos pendientes, algunos se nos complican más, pero casi el 95 por ciento de los maestros que fueron afectados por la mal llamada reforma educativa han sido reinstalados, estamos dando el seguimiento necesario”, comentó la profesora.

Leticia Ramírez aprovechó la oportunidad para señalar que durante el sexenio pasado hubo una campaña “muy fuerte en contra de los maestros y su actividad”, la cual sembró la idea de que el gobierno no estaba comprometido con su labor.

Antes las cosas eran distintas, en este nuevo sexenio es diferente, este gobierno ha trabajado en la revalorización de la labor magisterial que hacen los maestros en el aula con los niños y jóvenes de este país”, recalcó Ramírez.

Rezago de pagos en Veracruz
Tras la intervención del titular de la SEP, Andrés Manuel López Obrador habló sobre el rezago en pagos a maestros, particularmente en Veracruz, donde aseguró su gobierno avanza en este sentido para cubrir las necesidades de los profesores.

Me consta que en gobiernos anteriores se actuó de manera irresponsable en cuanto a los fondos de maestros, fondos para la universidad que también fueron desviados y vamos a ayudar, vamos a seguir apoyando”, refirió el mandatario.

En este rubro destacó también que para su último año de gobierno, se tendrá como prioridad mantener y fortalecer los programas de bienestar, entre los cuales están la mejoría de la situación salarial y prestaciones de trabajadores, en especial de los del Estado.

Las mejoras salariales ya se han iniciado, hace unos días dijimos que ningún maestro va a ganar menos de 16 mil pesos y en ese camino andamos y se va a cumplir”, concluyó el presidente mexicano.

Por último se comprometió a revisar los fondos de pensiones, algo que consideró como “una infamia en el periodo neoliberal”.

-Con información de Excélsior

Relacionados

Los que saben