HOY:

La aldea veracruzana y Ramos Alor

En su desempeño al frente de la secretaría de salud en el gobierno de Cuitláhuac García, el doctor Ramos Alor en cumplimiento fiel a la ecuación del 10 por ciento de capacidad y 90 por ciento de lealtad, mantuvo un desempeño difícilmente aprobatorio en grave deterioro de sector tan importantes. Por ese antecedente sorprende su reincorporación al sector salud, ahora con la encomienda del IMSS-Bienestar en esta entidad, por el referido antecedente el pronóstico...
domingo, mayo 11, 2025
Xalapa
lluvia ligera
20.8 ° C
20.8 °
20.8 °
64 %
2.3kmh
100 %
Lun
24 °
Mar
27 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
25 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

Gobierno de Sheinbaum reconoce que sí pagó 10 millones por conciertos en el zócalo

Lo último

El gobierno de la Ciudad de México confirmó el pago de 10.5 millones de pesos a Ocesa por la producción técnica de Rosalía y Los Fabulosos Cadillacs.

En una tarjeta informativa, la Secretaría de Cultura de la capital indicó que obtuvo de la empresa un paquete para la producción técnica de los dos conciertos masivos en el Zócalo, uno realizado el pasado 28 de abril y el otro el 3 de junio.

La dependencia encabezada por Claudia Curiel de Icaza también reconoció que el convenio de colaboración firmado con Ocesa para la realización de ambos eventos se firmó un mes después del concierto de Rosalía.

Aunque señala que “el trabajo de preproducción de ambos conciertos fue definido previo a la realización del segundo evento en cuestión (Los Fabulosos Cadillacs), una vez recogidas las necesidades, a partir de la proyección de público asistente”, no explica por qué el documento que se estableció para el pago de los dos conciertos se firmó después de realizarse el primero de estos.

Además, las autoridades capitalinas explican que se pagó a Ocesa esta cantidad porque dicha compañía cuenta con la exclusividad de la artista catalana y de la banda argentina para sus giras en la Ciudad de México de 2023.

La Secretaría de Cultura de la Ciudad de México reitera que Rosalía ofreció su participación de manera gratuita en agradecimiento al público de México, junto con la de sus bailarines, pero no menciona si Los Fabulosos Cadillacs tuvieron algún beneficio económico por su concierto.

Por otro lado, aseguró que la derrama económica para la Ciudad de México por ambos conciertos fue de aproximadamente 2 mil millones de pesos y que el número de asistentes alcanzó el medio millón de personas.

La dependencia de la administración de Claudia Sheinbaum destacó que los recursos destinados para estos conciertos masivos en el Zócalo fueron asignados en el presupuesto anual aprobado por la Secretaría.

Relacionados

Los que saben