El voto de castigo

Por observación debemos concluir de manera empírica que es muy difícil asumir la existencia del llamado voto de castigo como factor electoral determinantes, considerado este como una reacción ciudadana en contra del mal gobierno del partido en el poder. Sin embargo, tenemos constancia fidedigna acerca de que no siempre el partido en el gobierno está en riesgo de perder una elección a causa de una mala gestión pública. Por supuesto, participan variables de no...
jueves, abril 3, 2025
Xalapa
algo de nubes
30.3 ° C
30.3 °
30.3 °
29 %
4.2kmh
15 %
Jue
30 °
Vie
32 °
Sáb
33 °
Dom
27 °
Lun
18 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Reconocimiento nacional al alcalde de Altotonga, Nacho Morales

Por Edgar Hernández*

Nacho Morales resultó toda una revelación.

En tiempo récord ha dado al municipio que encabeza un vuelco para encaminarlo a ser, no solo uno de los tres más pujantes municipios sin deuda, sino en uno de los cinco con mayor desarrollo turístico en Veracruz.

Por su trabajo y la paz social llevada a la alcaldía en días pasados fue nombrado vicepresidente de Desarrollo Social de la Federación Nacional de Municipios de México (FENAM).

La FENAMM es la organización municipalista más representativa de México, que aglutina a alcaldes, síndicos, regidores y funcionarios de más de 1,625 municipios.

Desde su fundación en 1997, la FENAMM ha liderado una extensa red de agrupaciones municipalistas, siendo un instrumento de enlace y concertación entre los municipios y sus interlocutores políticos, legislativos, gubernamentales e internacionales.

Entre los principales objetivos de la FENAMM se encuentran promover iniciativas que impulsen reformas estructurales en los ámbitos político, legislativo y hacendario, con el fin de fortalecer los gobiernos municipales. Además, la federación busca impulsar el fortalecimiento y modernización de las finanzas y la hacienda pública local, con el propósito de ampliar las fuentes de ingresos y otorgar mayores facultades tributarias a los ayuntamientos.

Con el nombramiento como vicepresidente de Desarrollo Social de la FENAMM el alcalde Nacho Morales quedo comprometido a fortalecer los lazos entre municipios, impulsar reformas y trabajar por un mayor desarrollo local.

“Este logro augura un futuro prometedor para el bienestar de la comunidad altotonguense y refuerza el compromiso con el progreso municipal en México”, adelantó Nacho Morales.

Consecuentemente con el nombramiento, el alcalde representará los intereses de Altotonga en la esfera municipalista de México.

“La designación del alcalde Ignacio Morales Guevara como vicepresidente de Desarrollo Social de la FENAMM resalta su liderazgo y su compromiso con el progreso y bienestar de las comunidades”, se puso de manifiesto al darle posesión de tan importante responsabilidad.

En este nuevo cargo, el distinguido se comprometió a representar con la mayor responsabilidad a la mayoría de los municipios de México y crear un frente común que abogue por los intereses de los gobiernos locales en la vida pública nacional.

Así, en menos de 20 meses, el edil ha dado un radical cambio a Altotonga,  municipio vecino de la capital del estado en materia de seguridad, vialidad, obra pública y justicia social a través de los programas de bienestar que ha armonizado con el gobierno del Estado.

El de Nacho es un gobierno sin siglas partidistas.

Tiempo al tiempo.

*Premio Nacional de Periodismo

otros columnistas