HOY:

El fanatismo como gangrena de la razón pública

Expresión CiudadanaCarlos A. Luna Escudero La vida pública mexicana enfrenta hoy un desafío profundo y preocupante: la expansión del fanatismo como sustituto de la razón....

La disputa electoral, primera semana

A una semana del inicio de sus respectivas campañas de promoción electoral los candidatos a las alcaldías veracruzanas ya deben estar en conocimiento de su potencial que le permita obtener la mayoría del voto ciudadano, su estrategia a seguir para obtener o conservar cierta ventaja, qué funciona y qué debe desecharse, cuál puerta tocar o a cual “árbol” arrimarse. En ciertos municipios, no pocos, los candidatos ya se habrán percatado del piso movedizo a...
lunes, mayo 5, 2025
Xalapa
muy nuboso
22.2 ° C
22.2 °
22.2 °
69 %
2.1kmh
51 %
Lun
27 °
Mar
30 °
Mié
31 °
Jue
28 °
Vie
24 °

Ahora Nicaragua, ¿después México?

Hoy, la dictadura Nicaragüense anunció su salida de la UNESCO, la agencia de la ONU para la educación, la ciencia y la cultura. ¿El pretexto? Que la organización premió a un diario históricamente opositor. Hay que recordar que en Nicaragua hay un obispo católico privado de la libertad, que fueron prohibidas las celebraciones religiosas de Semana Santa y que la población vive en un estado terrible de terror y empobrecimiento, aislándose cada vez más del mundo. Basta ver las caras de los brutales represores, Daniel Ortega y su esposa,...

Nuevo INE no multará a MORENA por promover revocación de mandato durante veda

Lo último

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) determinó este miércoles no sancionar a Morena con más de 8 millones de pesos por promover la revocación de mandato en el periódico Regeneración —en su edición de enero y febrero del 2022— luego de que el partido impugnara el monto de la multa.

Con seis votos a favor y cinco en contra, el Consejo del INE determinó que la sanción que se había contemplado de 8 millones 537 mil 600 pesos debe ser modificada, por lo cual el proyecto se regresará a la Unidad Técnica de Fiscalización para modificar el monto correspondiente.

La decisión del INE sobre modificar el monto de la multa contra Morena se da luego de que el representante del partido, Luis Eurípides Alejandro Flores Pacheco, argumentara que el tema de revocación de mandato no se abordó en todo el periódico, sino sólo en un artículo de opinión, por lo que la sanción debería ser menor y acorde a lo publicado.

“Es un artículo de opinión el que está contenido en estas páginas del periódico Regeneración, que sostiene la compañera Renata Turrent. Ustedes lo pueden ver, ella es una asidua compañera militante que escribe en el periódico Regeneración, y que de manera libre ella estableció este artículo, en el que se habla, por supuesto, sí de la revocación”.

“Es evidente que no se trató de una estrategia para eludir la ley, para evadirla, sino, simplemente, es un ejercicio periodístico, es un ejercicio de opinión, y pueden revisar el contexto de las palabras. De ninguna forma se trata de una difusión indebida de la revocación de mandato”, aseguró.

Por su parte, el consejero Jaime Rivera Velázquez indicó que esta acción junto con otras se realizó durante el proceso de la revocación de mandato, pero no se puede hablar de una conducta involuntaria, sino de una intervención deliberada del partido.

El 10 de mayo, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) resolvió que el presidente Andrés Manuel López Obrador fue responsable de manera indirecta por la difusión de propaganda gubernamental durante la revocación de mandato.

De acuerdo con un comunicado, López Obrador tiene responsabilidad al no impedir que el titular de la Secretaría de Agricultura, Víctor Manuel Villalobos y el de Petróleos Mexicanos (Pemex), Octavio Romero Oropeza, abordaran programas gubernamentales a pesar de que era un periodo prohibido para este tipo de propaganda.

Relacionados

Los que saben