Gobernantes de Veracruz

La sucesión inmediata de dos veracruzanos en la presidencia de la república: Miguel Alemán Valdés (1946-1952), Adolfo Ruiz Cortines (1952-1958) produjo un nutrido almacigo de veracruzanos en cargos relevantes del gobierno federal, esa arribazón permitió sugerir en el imaginario colectivo que los veracruzanos eran muy “chichos” para la política, de esa percepción cultivada por la inercia de los decires surgieron el “en Veracruz, el más chimuelo masca plomo” y el “calvo peina trenzas”, pero...
sábado, abril 19, 2025
Xalapa
muy nuboso
24.1 ° C
24.1 °
24.1 °
67 %
1.6kmh
66 %
Dom
29 °
Lun
26 °
Mar
24 °
Mié
28 °
Jue
23 °

Almas pútridas

De acuerdo con el portal web de López Dóriga Digital, «han muerto 45 bebés a causa de tosferina. Ninguno de ellos estaba vacunado. Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad». Por muchos años México fue campeón del mundo en materia de vacunación. Fuimos los primeros en erradicar la polio y otras terribles enfermedades que hoy están de regreso, como el sarampión. La destrucción del sistema de salud, hoy está demostrado, fue claramente...

AMLO critica la resolución del Plan B y la considera una invasión a las funciones legislativas

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El presidente Andrés Manuel López Obrador cuestionó que en la resolución del Plan B electoral que al mediodía discute la Suprema Corte de Justicia de la Nación ni siquiera se revise el fondo de la reforma electoral, sino que se limita a revisar las formas, «es una invasión» a las funciones del Poder Legislativo.

En conferencia, el mandatario dijo que la Corte ya convertido en supremo poder conservador en defensa de la minoría conservadora, «está argumentando que la ley no se discutió en el Congreso, cuando sí se discutió y además el bloque conservador no quiso ni siquiera participar en nada, pues por eso van a anular la ley electoral».

Para López Obrador es un asunto de forma, pero la forma es fondo cuando se trata de intromisiones de un poder a otro porque entonces todas las leyes que se aprueben si se impugnan porque no se discutieron bien aunque exista un reglamento en el Congreso y se apegue ese reglamento, los del supremo poder conservador anulan las leyes.

Por eso, insistió en que enviará una iniciativa de reforma para que los ministros de la Corte sean electos por los ciudadanos.

En otro orden, dijo que en su reciente reunión con consejeros del Instituto Nacional Electoral hizo énfasis en que se eliminen todos los obstáculos para que los migrantes que residen fuera del país puedan votar facilitándole al máximo ejercer ese derecho, incluso que se haga de manera electrónica.

-Con información de La Jornada

Relacionados

Los que saben